Residuos de endosulfán 35 CE y Triadimefón 25 PH en granos de café

Ha sido preocupación del Instituto Mexicano del Café el problema de contaminación de granos de café debido al uso de pesticidas empleados en el control de plagas y enfermedades del cafeto; en base a lo anterior se establecieron dos trabajos en los cuales se trata de determinar los residuos en base al número de aspersiones de Endosulfan 35 por ciento CE y Triadimefon 25 por ciento PH. Estos trabajos experimentales fueron establecidos en el Campo Experimental Garnica, Ver. y se utiliza con los plaguicidas Endosulfan 35 por ciento CE a la dosis de 800 mililitros por hectárea y Triadimefon 25 por ciento PH a la dosis de 1000 gramos por hectárea más un testigo para ambos casos, en el cual no se efectuó ninguna aplicación de estos productos. Se dieron tres aplicaciones al año para Endosulfan y cuatro intervalos de cuatro aplicaciones para Triademefon empezando estas aspersiones en el mes de septiembre de 1982 y las siguientes con intervalos de cuatro semanas cada una. Para 1983, se repitieron las mismas prácticas para cada tratamiento. De cada tratamiento, durante las cosechas 1982-1983 y 1983-1984, se obtuvo una muestra de 10 kilogramos por cada recolección, las cuales se beneficiaron para obtener café pergamino. Para el análisis, se empleó el cromatógrafo de gas siguiendo un proceso analítico. (Contribuciones del IICA a la Literatura Agrícola v. 1(1):171. 1988)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 109681 Regalado Ortíz, A., 129154 Villanueva Marrufo, A.E., 10509 IICA, San Salvador (El Salvador). Oficina en El Salvador, Curso Regional sobre el Control de Residuos de Pesticidas en Café San Salvador (El Salvador) 7-11 Oct 1985, 80689 Javed, Z.U.
Format: biblioteca
Language:spa
Published: San Salvador (El Salvador) 1986
Subjects:COFFEA ARABICA, FRUTO, PERSISTENCIA DE LOS PLAGUICIDAS, MEXICO, CAFE PERGAMINO, ENDOSULFAN, TRIADIMEFON,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:80622
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:806222024-10-18T21:17:04ZResiduos de endosulfán 35 CE y Triadimefón 25 PH en granos de café 109681 Regalado Ortíz, A. 129154 Villanueva Marrufo, A.E. 10509 IICA, San Salvador (El Salvador). Oficina en El Salvador Curso Regional sobre el Control de Residuos de Pesticidas en Café San Salvador (El Salvador) 7-11 Oct 1985 80689 Javed, Z.U. San Salvador (El Salvador)1986spaHa sido preocupación del Instituto Mexicano del Café el problema de contaminación de granos de café debido al uso de pesticidas empleados en el control de plagas y enfermedades del cafeto; en base a lo anterior se establecieron dos trabajos en los cuales se trata de determinar los residuos en base al número de aspersiones de Endosulfan 35 por ciento CE y Triadimefon 25 por ciento PH. Estos trabajos experimentales fueron establecidos en el Campo Experimental Garnica, Ver. y se utiliza con los plaguicidas Endosulfan 35 por ciento CE a la dosis de 800 mililitros por hectárea y Triadimefon 25 por ciento PH a la dosis de 1000 gramos por hectárea más un testigo para ambos casos, en el cual no se efectuó ninguna aplicación de estos productos. Se dieron tres aplicaciones al año para Endosulfan y cuatro intervalos de cuatro aplicaciones para Triademefon empezando estas aspersiones en el mes de septiembre de 1982 y las siguientes con intervalos de cuatro semanas cada una. Para 1983, se repitieron las mismas prácticas para cada tratamiento. De cada tratamiento, durante las cosechas 1982-1983 y 1983-1984, se obtuvo una muestra de 10 kilogramos por cada recolección, las cuales se beneficiaron para obtener café pergamino. Para el análisis, se empleó el cromatógrafo de gas siguiendo un proceso analítico. (Contribuciones del IICA a la Literatura Agrícola v. 1(1):171. 1988)Ha sido preocupación del Instituto Mexicano del Café el problema de contaminación de granos de café debido al uso de pesticidas empleados en el control de plagas y enfermedades del cafeto; en base a lo anterior se establecieron dos trabajos en los cuales se trata de determinar los residuos en base al número de aspersiones de Endosulfan 35 por ciento CE y Triadimefon 25 por ciento PH. Estos trabajos experimentales fueron establecidos en el Campo Experimental Garnica, Ver. y se utiliza con los plaguicidas Endosulfan 35 por ciento CE a la dosis de 800 mililitros por hectárea y Triadimefon 25 por ciento PH a la dosis de 1000 gramos por hectárea más un testigo para ambos casos, en el cual no se efectuó ninguna aplicación de estos productos. Se dieron tres aplicaciones al año para Endosulfan y cuatro intervalos de cuatro aplicaciones para Triademefon empezando estas aspersiones en el mes de septiembre de 1982 y las siguientes con intervalos de cuatro semanas cada una. Para 1983, se repitieron las mismas prácticas para cada tratamiento. De cada tratamiento, durante las cosechas 1982-1983 y 1983-1984, se obtuvo una muestra de 10 kilogramos por cada recolección, las cuales se beneficiaron para obtener café pergamino. Para el análisis, se empleó el cromatógrafo de gas siguiendo un proceso analítico. (Contribuciones del IICA a la Literatura Agrícola v. 1(1):171. 1988)COFFEA ARABICAFRUTOPERSISTENCIA DE LOS PLAGUICIDASMEXICOCAFE PERGAMINOENDOSULFANTRIADIMEFON
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language spa
topic COFFEA ARABICA
FRUTO
PERSISTENCIA DE LOS PLAGUICIDAS
MEXICO
CAFE PERGAMINO
ENDOSULFAN
TRIADIMEFON
COFFEA ARABICA
FRUTO
PERSISTENCIA DE LOS PLAGUICIDAS
MEXICO
CAFE PERGAMINO
ENDOSULFAN
TRIADIMEFON
spellingShingle COFFEA ARABICA
FRUTO
PERSISTENCIA DE LOS PLAGUICIDAS
MEXICO
CAFE PERGAMINO
ENDOSULFAN
TRIADIMEFON
COFFEA ARABICA
FRUTO
PERSISTENCIA DE LOS PLAGUICIDAS
MEXICO
CAFE PERGAMINO
ENDOSULFAN
TRIADIMEFON
109681 Regalado Ortíz, A.
129154 Villanueva Marrufo, A.E.
10509 IICA, San Salvador (El Salvador). Oficina en El Salvador
Curso Regional sobre el Control de Residuos de Pesticidas en Café San Salvador (El Salvador) 7-11 Oct 1985
80689 Javed, Z.U.
Residuos de endosulfán 35 CE y Triadimefón 25 PH en granos de café
description Ha sido preocupación del Instituto Mexicano del Café el problema de contaminación de granos de café debido al uso de pesticidas empleados en el control de plagas y enfermedades del cafeto; en base a lo anterior se establecieron dos trabajos en los cuales se trata de determinar los residuos en base al número de aspersiones de Endosulfan 35 por ciento CE y Triadimefon 25 por ciento PH. Estos trabajos experimentales fueron establecidos en el Campo Experimental Garnica, Ver. y se utiliza con los plaguicidas Endosulfan 35 por ciento CE a la dosis de 800 mililitros por hectárea y Triadimefon 25 por ciento PH a la dosis de 1000 gramos por hectárea más un testigo para ambos casos, en el cual no se efectuó ninguna aplicación de estos productos. Se dieron tres aplicaciones al año para Endosulfan y cuatro intervalos de cuatro aplicaciones para Triademefon empezando estas aspersiones en el mes de septiembre de 1982 y las siguientes con intervalos de cuatro semanas cada una. Para 1983, se repitieron las mismas prácticas para cada tratamiento. De cada tratamiento, durante las cosechas 1982-1983 y 1983-1984, se obtuvo una muestra de 10 kilogramos por cada recolección, las cuales se beneficiaron para obtener café pergamino. Para el análisis, se empleó el cromatógrafo de gas siguiendo un proceso analítico. (Contribuciones del IICA a la Literatura Agrícola v. 1(1):171. 1988)
format
topic_facet COFFEA ARABICA
FRUTO
PERSISTENCIA DE LOS PLAGUICIDAS
MEXICO
CAFE PERGAMINO
ENDOSULFAN
TRIADIMEFON
author 109681 Regalado Ortíz, A.
129154 Villanueva Marrufo, A.E.
10509 IICA, San Salvador (El Salvador). Oficina en El Salvador
Curso Regional sobre el Control de Residuos de Pesticidas en Café San Salvador (El Salvador) 7-11 Oct 1985
80689 Javed, Z.U.
author_facet 109681 Regalado Ortíz, A.
129154 Villanueva Marrufo, A.E.
10509 IICA, San Salvador (El Salvador). Oficina en El Salvador
Curso Regional sobre el Control de Residuos de Pesticidas en Café San Salvador (El Salvador) 7-11 Oct 1985
80689 Javed, Z.U.
author_sort 109681 Regalado Ortíz, A.
title Residuos de endosulfán 35 CE y Triadimefón 25 PH en granos de café
title_short Residuos de endosulfán 35 CE y Triadimefón 25 PH en granos de café
title_full Residuos de endosulfán 35 CE y Triadimefón 25 PH en granos de café
title_fullStr Residuos de endosulfán 35 CE y Triadimefón 25 PH en granos de café
title_full_unstemmed Residuos de endosulfán 35 CE y Triadimefón 25 PH en granos de café
title_sort residuos de endosulfán 35 ce y triadimefón 25 ph en granos de café
publisher San Salvador (El Salvador)
publishDate 1986
work_keys_str_mv AT 109681regaladoortiza residuosdeendosulfan35ceytriadimefon25phengranosdecafe
AT 129154villanuevamarrufoae residuosdeendosulfan35ceytriadimefon25phengranosdecafe
AT 10509iicasansalvadorelsalvadoroficinaenelsalvador residuosdeendosulfan35ceytriadimefon25phengranosdecafe
AT cursoregionalsobreelcontrolderesiduosdepesticidasencafesansalvadorelsalvador711oct1985 residuosdeendosulfan35ceytriadimefon25phengranosdecafe
AT 80689javedzu residuosdeendosulfan35ceytriadimefon25phengranosdecafe
_version_ 1819028978168496128