Aprovechamiento de la precipitación pluvial para eventual combate químico de la roya del café (Hemileia vastatrix Berk & Br :
Como una medida previsora ante la amenaza de la roya del cafeto (H. vastatrix Berk. & Br.) la broca del grano (H. hampei) se evaluaron en la zona central de El Salvador, a 955 metros de altura y con precipitación promedio 1900 mm anuales, materiales de construcción de techos para captar el agua lluvia durante los seis meses de la época lluviosa. Las cantidades de agua captada en esta forma solucionan el problema de escazes de agua en las fincas y permiten la disponibilidad para los futuros combates químicos. Los techos evaluados fueron de lámina galvanizada, teja, lona y plástico, a los que se les dieron pendientes de 20 y 40 por ciento para determinar la eficiencia de captación y poder relacionar el área de techo con el volumen de almacenamiento. Los resultados de tres períodos lluviosos indican que la eficiencia de captación para techos de lámina galvanizada es de un 85 por ciento, los de teja un 66 por ciento, los de lona un 55 por ciento y para los de plástico un 73 por ciento. Nose detectaron diferencias en los procentajes de captación en relación a las pendientes empleadas. El área techada de que debe disponer un cafetalero en base al área de su finca, así como también el volumen de almacenamiento necesario para convivir con una plaga o enfermedad puede determinarse combinando estos resultados con datos relativos a la precipitación pluvial de la zona y al gasto de agua por manzana para el combate químico. (Boletín Técnico - CENICAFE no.10:1376. 1985)
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Language: | eng |
Published: |
San José (Costa Rica)
1979
|
Subjects: | ROYA, HEMILEIA, ENFERMEDADES FUNGOSAS, EVALUACIÓN, EQUIPO, LLUVIA, CONTROL DE HONGOS, CONTROL QUIMICO, HEMILEIA VASTATRIX, ENFERMEDADES FOLIARES, |
Online Access: | http://orton.catie.ac.cr/repdoc/ |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-BVE:77824 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-BVE:778242022-01-28T12:28:43ZAprovechamiento de la precipitación pluvial para eventual combate químico de la roya del café (Hemileia vastatrix Berk & Br : 77000 Henríquez Chacón, N. 10103 IICA, San José (Costa Rica). PROMECAFE Simposio sobre Caficultura Ribeirao-Preto, SP (Brasil) 24 Oct 1978 San José (Costa Rica)1979engComo una medida previsora ante la amenaza de la roya del cafeto (H. vastatrix Berk. & Br.) la broca del grano (H. hampei) se evaluaron en la zona central de El Salvador, a 955 metros de altura y con precipitación promedio 1900 mm anuales, materiales de construcción de techos para captar el agua lluvia durante los seis meses de la época lluviosa. Las cantidades de agua captada en esta forma solucionan el problema de escazes de agua en las fincas y permiten la disponibilidad para los futuros combates químicos. Los techos evaluados fueron de lámina galvanizada, teja, lona y plástico, a los que se les dieron pendientes de 20 y 40 por ciento para determinar la eficiencia de captación y poder relacionar el área de techo con el volumen de almacenamiento. Los resultados de tres períodos lluviosos indican que la eficiencia de captación para techos de lámina galvanizada es de un 85 por ciento, los de teja un 66 por ciento, los de lona un 55 por ciento y para los de plástico un 73 por ciento. Nose detectaron diferencias en los procentajes de captación en relación a las pendientes empleadas. El área techada de que debe disponer un cafetalero en base al área de su finca, así como también el volumen de almacenamiento necesario para convivir con una plaga o enfermedad puede determinarse combinando estos resultados con datos relativos a la precipitación pluvial de la zona y al gasto de agua por manzana para el combate químico. (Boletín Técnico - CENICAFE no.10:1376. 1985)Como una medida previsora ante la amenaza de la roya del cafeto (H. vastatrix Berk. & Br.) la broca del grano (H. hampei) se evaluaron en la zona central de El Salvador, a 955 metros de altura y con precipitación promedio 1900 mm anuales, materiales de construcción de techos para captar el agua lluvia durante los seis meses de la época lluviosa. Las cantidades de agua captada en esta forma solucionan el problema de escazes de agua en las fincas y permiten la disponibilidad para los futuros combates químicos. Los techos evaluados fueron de lámina galvanizada, teja, lona y plástico, a los que se les dieron pendientes de 20 y 40 por ciento para determinar la eficiencia de captación y poder relacionar el área de techo con el volumen de almacenamiento. Los resultados de tres períodos lluviosos indican que la eficiencia de captación para techos de lámina galvanizada es de un 85 por ciento, los de teja un 66 por ciento, los de lona un 55 por ciento y para los de plástico un 73 por ciento. Nose detectaron diferencias en los procentajes de captación en relación a las pendientes empleadas. El área techada de que debe disponer un cafetalero en base al área de su finca, así como también el volumen de almacenamiento necesario para convivir con una plaga o enfermedad puede determinarse combinando estos resultados con datos relativos a la precipitación pluvial de la zona y al gasto de agua por manzana para el combate químico. (Boletín Técnico - CENICAFE no.10:1376. 1985)ROYAHEMILEIAENFERMEDADES FUNGOSASEVALUACIÓNEQUIPOLLUVIACONTROL DE HONGOSCONTROL QUIMICOHEMILEIA VASTATRIXENFERMEDADES FOLIAREShttp://orton.catie.ac.cr/repdoc/ |
institution |
IICA |
collection |
Koha |
country |
Costa Rica |
countrycode |
CR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea En linea |
databasecode |
cat-sibiica |
tag |
biblioteca |
region |
America Central |
libraryname |
Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE |
language |
eng |
topic |
ROYA HEMILEIA ENFERMEDADES FUNGOSAS EVALUACIÓN EQUIPO LLUVIA CONTROL DE HONGOS CONTROL QUIMICO HEMILEIA VASTATRIX ENFERMEDADES FOLIARES ROYA HEMILEIA ENFERMEDADES FUNGOSAS EVALUACIÓN EQUIPO LLUVIA CONTROL DE HONGOS CONTROL QUIMICO HEMILEIA VASTATRIX ENFERMEDADES FOLIARES |
spellingShingle |
ROYA HEMILEIA ENFERMEDADES FUNGOSAS EVALUACIÓN EQUIPO LLUVIA CONTROL DE HONGOS CONTROL QUIMICO HEMILEIA VASTATRIX ENFERMEDADES FOLIARES ROYA HEMILEIA ENFERMEDADES FUNGOSAS EVALUACIÓN EQUIPO LLUVIA CONTROL DE HONGOS CONTROL QUIMICO HEMILEIA VASTATRIX ENFERMEDADES FOLIARES 77000 Henríquez Chacón, N. 10103 IICA, San José (Costa Rica). PROMECAFE Simposio sobre Caficultura Ribeirao-Preto, SP (Brasil) 24 Oct 1978 Aprovechamiento de la precipitación pluvial para eventual combate químico de la roya del café (Hemileia vastatrix Berk & Br : |
description |
Como una medida previsora ante la amenaza de la roya del cafeto (H. vastatrix Berk. & Br.) la broca del grano (H. hampei) se evaluaron en la zona central de El Salvador, a 955 metros de altura y con precipitación promedio 1900 mm anuales, materiales de construcción de techos para captar el agua lluvia durante los seis meses de la época lluviosa. Las cantidades de agua captada en esta forma solucionan el problema de escazes de agua en las fincas y permiten la disponibilidad para los futuros combates químicos. Los techos evaluados fueron de lámina galvanizada, teja, lona y plástico, a los que se les dieron pendientes de 20 y 40 por ciento para determinar la eficiencia de captación y poder relacionar el área de techo con el volumen de almacenamiento. Los resultados de tres períodos lluviosos indican que la eficiencia de captación para techos de lámina galvanizada es de un 85 por ciento, los de teja un 66 por ciento, los de lona un 55 por ciento y para los de plástico un 73 por ciento. Nose detectaron diferencias en los procentajes de captación en relación a las pendientes empleadas. El área techada de que debe disponer un cafetalero en base al área de su finca, así como también el volumen de almacenamiento necesario para convivir con una plaga o enfermedad puede determinarse combinando estos resultados con datos relativos a la precipitación pluvial de la zona y al gasto de agua por manzana para el combate químico. (Boletín Técnico - CENICAFE no.10:1376. 1985) |
format |
|
topic_facet |
ROYA HEMILEIA ENFERMEDADES FUNGOSAS EVALUACIÓN EQUIPO LLUVIA CONTROL DE HONGOS CONTROL QUIMICO HEMILEIA VASTATRIX ENFERMEDADES FOLIARES |
author |
77000 Henríquez Chacón, N. 10103 IICA, San José (Costa Rica). PROMECAFE Simposio sobre Caficultura Ribeirao-Preto, SP (Brasil) 24 Oct 1978 |
author_facet |
77000 Henríquez Chacón, N. 10103 IICA, San José (Costa Rica). PROMECAFE Simposio sobre Caficultura Ribeirao-Preto, SP (Brasil) 24 Oct 1978 |
author_sort |
77000 Henríquez Chacón, N. |
title |
Aprovechamiento de la precipitación pluvial para eventual combate químico de la roya del café (Hemileia vastatrix Berk & Br : |
title_short |
Aprovechamiento de la precipitación pluvial para eventual combate químico de la roya del café (Hemileia vastatrix Berk & Br : |
title_full |
Aprovechamiento de la precipitación pluvial para eventual combate químico de la roya del café (Hemileia vastatrix Berk & Br : |
title_fullStr |
Aprovechamiento de la precipitación pluvial para eventual combate químico de la roya del café (Hemileia vastatrix Berk & Br : |
title_full_unstemmed |
Aprovechamiento de la precipitación pluvial para eventual combate químico de la roya del café (Hemileia vastatrix Berk & Br : |
title_sort |
aprovechamiento de la precipitación pluvial para eventual combate químico de la roya del café (hemileia vastatrix berk & br : |
publisher |
San José (Costa Rica) |
publishDate |
1979 |
url |
http://orton.catie.ac.cr/repdoc/ |
work_keys_str_mv |
AT 77000henriquezchaconn aprovechamientodelaprecipitacionpluvialparaeventualcombatequimicodelaroyadelcafehemileiavastatrixberkbr AT 10103iicasanjosecostaricapromecafe aprovechamientodelaprecipitacionpluvialparaeventualcombatequimicodelaroyadelcafehemileiavastatrixberkbr AT simposiosobrecaficulturaribeiraopretospbrasil24oct1978 aprovechamientodelaprecipitacionpluvialparaeventualcombatequimicodelaroyadelcafehemileiavastatrixberkbr |
_version_ |
1756058380556828673 |