Erosión y conservación de suelos en café y otros cultivos
En la zona cafetera de Colombia las características de la lluvia y la topografía del terreno son muy favorables para la erosión de los suelos. En Colombia se cultiva el café bajo sombra, pero últimamente se están estableciendo plantaciones al sol. En los cafetales al sol, por su modalidad de cultivo, hay mayor peligro de erosión que en los cafetales a la sombra. Además del café se cultivan otras plantas como el maíz, la yuca y los pastos. Se compararon las pérdidas de suelo y agua que ocurrieron a través de varios años en cultivos de maíz, yuca, pastos y café con diferentes modalidades de manejo y sistemas de defensa de suelos. Las mayores pérdidas de suelo se presentaron en cafetales al sol sin prácticas de conservación de suelos y desyerbas a azadón. Las menores pérdidas de suelo ocurrieron en potreros bien establecidos y pastoreo moderado. En cultivos anuales como el maíz y la yuca, las barreras vegetativas de vetiver fueron muy efectivas en el control de la erosión. Las mayores pérdidas de suelo fueron producidas por unas pocas lluvias de gran intensidad. Las coberturas vegetativas en cafetales al sol demostraron ser una buena práctica de conservación de suelos. El sombrío de los cafetales no sirve por si solo para la conservación del suelo. Es necesario establecer coberturas vegetativas e impedir el arrastre del material orgánico que se desprende de los árboles de sombra. No hubo diferencia entre los sistemas de renovación de cafetales empleados en relación con la pérdida de suelo. Las pérdidas de agua por escorrentía fueron mayores para los terrenos con cobertura vegetativa que para suelo desnudo. Las cantidades de suelo perdido para todos los tratamientos fueron relativamente pequeñas. En esto influyó la forma como se realizaron los experimentos y la resistencia al proceso erosivo de los suelos en estudio por sus excelentes condiciones físicas
Main Author: | |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
1971
|
Subjects: | EROSION, SISTEMAS DE CULTIVO, SOMBRA, MANTILLO, CONTROL DE LA EROSION, CONSERVACION DE SUELOS, LLUVIA, ESCORRENTIA, COLOMBIA, BARRERAS VIVAS, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-BVE:74919 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-BVE:749192022-06-04T12:29:03ZErosión y conservación de suelos en café y otros cultivos 126397 Uribe Henao, A. 1971En la zona cafetera de Colombia las características de la lluvia y la topografía del terreno son muy favorables para la erosión de los suelos. En Colombia se cultiva el café bajo sombra, pero últimamente se están estableciendo plantaciones al sol. En los cafetales al sol, por su modalidad de cultivo, hay mayor peligro de erosión que en los cafetales a la sombra. Además del café se cultivan otras plantas como el maíz, la yuca y los pastos. Se compararon las pérdidas de suelo y agua que ocurrieron a través de varios años en cultivos de maíz, yuca, pastos y café con diferentes modalidades de manejo y sistemas de defensa de suelos. Las mayores pérdidas de suelo se presentaron en cafetales al sol sin prácticas de conservación de suelos y desyerbas a azadón. Las menores pérdidas de suelo ocurrieron en potreros bien establecidos y pastoreo moderado. En cultivos anuales como el maíz y la yuca, las barreras vegetativas de vetiver fueron muy efectivas en el control de la erosión. Las mayores pérdidas de suelo fueron producidas por unas pocas lluvias de gran intensidad. Las coberturas vegetativas en cafetales al sol demostraron ser una buena práctica de conservación de suelos. El sombrío de los cafetales no sirve por si solo para la conservación del suelo. Es necesario establecer coberturas vegetativas e impedir el arrastre del material orgánico que se desprende de los árboles de sombra. No hubo diferencia entre los sistemas de renovación de cafetales empleados en relación con la pérdida de suelo. Las pérdidas de agua por escorrentía fueron mayores para los terrenos con cobertura vegetativa que para suelo desnudo. Las cantidades de suelo perdido para todos los tratamientos fueron relativamente pequeñas. En esto influyó la forma como se realizaron los experimentos y la resistencia al proceso erosivo de los suelos en estudio por sus excelentes condiciones físicasEn la zona cafetera de Colombia las características de la lluvia y la topografía del terreno son muy favorables para la erosión de los suelos. En Colombia se cultiva el café bajo sombra, pero últimamente se están estableciendo plantaciones al sol. En los cafetales al sol, por su modalidad de cultivo, hay mayor peligro de erosión que en los cafetales a la sombra. Además del café se cultivan otras plantas como el maíz, la yuca y los pastos. Se compararon las pérdidas de suelo y agua que ocurrieron a través de varios años en cultivos de maíz, yuca, pastos y café con diferentes modalidades de manejo y sistemas de defensa de suelos. Las mayores pérdidas de suelo se presentaron en cafetales al sol sin prácticas de conservación de suelos y desyerbas a azadón. Las menores pérdidas de suelo ocurrieron en potreros bien establecidos y pastoreo moderado. En cultivos anuales como el maíz y la yuca, las barreras vegetativas de vetiver fueron muy efectivas en el control de la erosión. Las mayores pérdidas de suelo fueron producidas por unas pocas lluvias de gran intensidad. Las coberturas vegetativas en cafetales al sol demostraron ser una buena práctica de conservación de suelos. El sombrío de los cafetales no sirve por si solo para la conservación del suelo. Es necesario establecer coberturas vegetativas e impedir el arrastre del material orgánico que se desprende de los árboles de sombra. No hubo diferencia entre los sistemas de renovación de cafetales empleados en relación con la pérdida de suelo. Las pérdidas de agua por escorrentía fueron mayores para los terrenos con cobertura vegetativa que para suelo desnudo. Las cantidades de suelo perdido para todos los tratamientos fueron relativamente pequeñas. En esto influyó la forma como se realizaron los experimentos y la resistencia al proceso erosivo de los suelos en estudio por sus excelentes condiciones físicasEROSIONSISTEMAS DE CULTIVOSOMBRAMANTILLOCONTROL DE LA EROSIONCONSERVACION DE SUELOSLLUVIAESCORRENTIACOLOMBIABARRERAS VIVASCenicafé (Colombia) |
institution |
IICA |
collection |
Koha |
country |
Costa Rica |
countrycode |
CR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
cat-sibiica |
tag |
biblioteca |
region |
America Central |
libraryname |
Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE |
topic |
EROSION SISTEMAS DE CULTIVO SOMBRA MANTILLO CONTROL DE LA EROSION CONSERVACION DE SUELOS LLUVIA ESCORRENTIA COLOMBIA BARRERAS VIVAS EROSION SISTEMAS DE CULTIVO SOMBRA MANTILLO CONTROL DE LA EROSION CONSERVACION DE SUELOS LLUVIA ESCORRENTIA COLOMBIA BARRERAS VIVAS |
spellingShingle |
EROSION SISTEMAS DE CULTIVO SOMBRA MANTILLO CONTROL DE LA EROSION CONSERVACION DE SUELOS LLUVIA ESCORRENTIA COLOMBIA BARRERAS VIVAS EROSION SISTEMAS DE CULTIVO SOMBRA MANTILLO CONTROL DE LA EROSION CONSERVACION DE SUELOS LLUVIA ESCORRENTIA COLOMBIA BARRERAS VIVAS 126397 Uribe Henao, A. Erosión y conservación de suelos en café y otros cultivos |
description |
En la zona cafetera de Colombia las características de la lluvia y la topografía del terreno son muy favorables para la erosión de los suelos. En Colombia se cultiva el café bajo sombra, pero últimamente se están estableciendo plantaciones al sol. En los cafetales al sol, por su modalidad de cultivo, hay mayor peligro de erosión que en los cafetales a la sombra. Además del café se cultivan otras plantas como el maíz, la yuca y los pastos. Se compararon las pérdidas de suelo y agua que ocurrieron a través de varios años en cultivos de maíz, yuca, pastos y café con diferentes modalidades de manejo y sistemas de defensa de suelos. Las mayores pérdidas de suelo se presentaron en cafetales al sol sin prácticas de conservación de suelos y desyerbas a azadón. Las menores pérdidas de suelo ocurrieron en potreros bien establecidos y pastoreo moderado. En cultivos anuales como el maíz y la yuca, las barreras vegetativas de vetiver fueron muy efectivas en el control de la erosión. Las mayores pérdidas de suelo fueron producidas por unas pocas lluvias de gran intensidad. Las coberturas vegetativas en cafetales al sol demostraron ser una buena práctica de conservación de suelos. El sombrío de los cafetales no sirve por si solo para la conservación del suelo. Es necesario establecer coberturas vegetativas e impedir el arrastre del material orgánico que se desprende de los árboles de sombra. No hubo diferencia entre los sistemas de renovación de cafetales empleados en relación con la pérdida de suelo. Las pérdidas de agua por escorrentía fueron mayores para los terrenos con cobertura vegetativa que para suelo desnudo. Las cantidades de suelo perdido para todos los tratamientos fueron relativamente pequeñas. En esto influyó la forma como se realizaron los experimentos y la resistencia al proceso erosivo de los suelos en estudio por sus excelentes condiciones físicas |
format |
|
topic_facet |
EROSION SISTEMAS DE CULTIVO SOMBRA MANTILLO CONTROL DE LA EROSION CONSERVACION DE SUELOS LLUVIA ESCORRENTIA COLOMBIA BARRERAS VIVAS |
author |
126397 Uribe Henao, A. |
author_facet |
126397 Uribe Henao, A. |
author_sort |
126397 Uribe Henao, A. |
title |
Erosión y conservación de suelos en café y otros cultivos |
title_short |
Erosión y conservación de suelos en café y otros cultivos |
title_full |
Erosión y conservación de suelos en café y otros cultivos |
title_fullStr |
Erosión y conservación de suelos en café y otros cultivos |
title_full_unstemmed |
Erosión y conservación de suelos en café y otros cultivos |
title_sort |
erosión y conservación de suelos en café y otros cultivos |
publishDate |
1971 |
work_keys_str_mv |
AT 126397uribehenaoa erosionyconservaciondesuelosencafeyotroscultivos |
_version_ |
1756057988290838528 |