Germinación de las semillas de trece especies forestales comerciales de Quintana Roo
En este estudio se dan a conocer los resultados obtenidos de las pruebas de germinación de trece especies forestales comerciales realizadas en el vivero del Campo Experimental Forestal San Felipe Bacalar en Quintana Roo, México. Los resultados muestran grandes diferencias en el porcentaje y tasa de germinación de las especies. Por ejemplo, 95 por ciento para la caoba (Swietenia macrophylla) y 14 por ciento para el chacá (Bursera simaruba). Para iniciar la germinación la amapola (Pseudobombax ellipticum) requiere cinco días en tanto que el kanisté (Pouteria campechiana) requiere 53 días. El tiempo en el que todas las semillas de una muestra germinaron varió entre 20 días para tzalam (Lysiloma bahamensis) y 117 para el kanisté. Se discute la importancia de los resultados en relación con el manejo de las especies y se puntualiza sobre algunos efectos negativos a largo plazo que puede tener el sistema de aprovechamiento selectivo actual en el estado. Además se plantean algunas sugerencias para disminuir tales efectos.
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
Chetumal, Quintana Roo (México)
1992
|
Subjects: | SWIETENIA MACROPHYLLA, CEDRELA ODORATA, BROSIMUM ALICASTRUM, MANILKARA ZAPOTA, GERMINACION, MEXICO, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|