Estrategia para el desarrollo agroalimentario en América Latina y el Caribe

Este documento de estrategia es el resultado de un cuidadoso trabajo técnico realizado en el Banco durante los últimos dos años. En él se destaca la dualidad que ha caracterizado al sector rural en la región. Por un lado, existen profundas transformaciones productivas y un nuevo dinamismo del sector agroalimentario, lo que constituye la base para la inserción de la región en la economía mundial a través de la competitividad. Por otro, el documento señala la dramática situación de pobreza rural existente en muchos países de la región. El informe considera esta dualidad vinculando varios trabajos del Banco, especialmente la estrategia de reducción de pobreza rural, resaltando el desarrollo del sector agroalimentario como el motor de la economía rural y, en muchos casos, de toda la economía. A su vez se resalta la necesidad de comprender que, el desarrollo del sector desempeña un importante papel en la disminución de la pobreza rural y urbana y el manejo sostenible de los recursos naturales. (MV)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Echeverría, Ruben G. 64435, 3522 BID, Washington, D.C. (EUA)
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San José (Costa Rica) 2000
Subjects:SECTOR AGROINDUSTRIAL, COMERCIO INTERNACIONAL, POBREZA, POBLACION RURAL, DESARROLLO RURAL, HACIENDA PUBLICA, AMERICA LATINA, CARIBE, AGRICULTURA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:30035
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:300352023-04-30T12:39:47ZEstrategia para el desarrollo agroalimentario en América Latina y el Caribe Echeverría, Ruben G. 64435 3522 BID, Washington, D.C. (EUA) textSan José (Costa Rica)2000spaEste documento de estrategia es el resultado de un cuidadoso trabajo técnico realizado en el Banco durante los últimos dos años. En él se destaca la dualidad que ha caracterizado al sector rural en la región. Por un lado, existen profundas transformaciones productivas y un nuevo dinamismo del sector agroalimentario, lo que constituye la base para la inserción de la región en la economía mundial a través de la competitividad. Por otro, el documento señala la dramática situación de pobreza rural existente en muchos países de la región. El informe considera esta dualidad vinculando varios trabajos del Banco, especialmente la estrategia de reducción de pobreza rural, resaltando el desarrollo del sector agroalimentario como el motor de la economía rural y, en muchos casos, de toda la economía. A su vez se resalta la necesidad de comprender que, el desarrollo del sector desempeña un importante papel en la disminución de la pobreza rural y urbana y el manejo sostenible de los recursos naturales. (MV)Este documento de estrategia es el resultado de un cuidadoso trabajo técnico realizado en el Banco durante los últimos dos años. En él se destaca la dualidad que ha caracterizado al sector rural en la región. Por un lado, existen profundas transformaciones productivas y un nuevo dinamismo del sector agroalimentario, lo que constituye la base para la inserción de la región en la economía mundial a través de la competitividad. Por otro, el documento señala la dramática situación de pobreza rural existente en muchos países de la región. El informe considera esta dualidad vinculando varios trabajos del Banco, especialmente la estrategia de reducción de pobreza rural, resaltando el desarrollo del sector agroalimentario como el motor de la economía rural y, en muchos casos, de toda la economía. A su vez se resalta la necesidad de comprender que, el desarrollo del sector desempeña un importante papel en la disminución de la pobreza rural y urbana y el manejo sostenible de los recursos naturales. (MV)SECTOR AGROINDUSTRIALCOMERCIO INTERNACIONALPOBREZAPOBLACION RURALDESARROLLO RURAL HACIENDA PUBLICAAMERICA LATINACARIBEAGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language spa
topic SECTOR AGROINDUSTRIAL
COMERCIO INTERNACIONAL
POBREZA
POBLACION RURAL
DESARROLLO RURAL
HACIENDA PUBLICA
AMERICA LATINA
CARIBE
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
SECTOR AGROINDUSTRIAL
COMERCIO INTERNACIONAL
POBREZA
POBLACION RURAL
DESARROLLO RURAL
HACIENDA PUBLICA
AMERICA LATINA
CARIBE
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
spellingShingle SECTOR AGROINDUSTRIAL
COMERCIO INTERNACIONAL
POBREZA
POBLACION RURAL
DESARROLLO RURAL
HACIENDA PUBLICA
AMERICA LATINA
CARIBE
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
SECTOR AGROINDUSTRIAL
COMERCIO INTERNACIONAL
POBREZA
POBLACION RURAL
DESARROLLO RURAL
HACIENDA PUBLICA
AMERICA LATINA
CARIBE
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Echeverría, Ruben G. 64435
3522 BID, Washington, D.C. (EUA)
Estrategia para el desarrollo agroalimentario en América Latina y el Caribe
description Este documento de estrategia es el resultado de un cuidadoso trabajo técnico realizado en el Banco durante los últimos dos años. En él se destaca la dualidad que ha caracterizado al sector rural en la región. Por un lado, existen profundas transformaciones productivas y un nuevo dinamismo del sector agroalimentario, lo que constituye la base para la inserción de la región en la economía mundial a través de la competitividad. Por otro, el documento señala la dramática situación de pobreza rural existente en muchos países de la región. El informe considera esta dualidad vinculando varios trabajos del Banco, especialmente la estrategia de reducción de pobreza rural, resaltando el desarrollo del sector agroalimentario como el motor de la economía rural y, en muchos casos, de toda la economía. A su vez se resalta la necesidad de comprender que, el desarrollo del sector desempeña un importante papel en la disminución de la pobreza rural y urbana y el manejo sostenible de los recursos naturales. (MV)
format Texto
topic_facet SECTOR AGROINDUSTRIAL
COMERCIO INTERNACIONAL
POBREZA
POBLACION RURAL
DESARROLLO RURAL
HACIENDA PUBLICA
AMERICA LATINA
CARIBE
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
author Echeverría, Ruben G. 64435
3522 BID, Washington, D.C. (EUA)
author_facet Echeverría, Ruben G. 64435
3522 BID, Washington, D.C. (EUA)
author_sort Echeverría, Ruben G. 64435
title Estrategia para el desarrollo agroalimentario en América Latina y el Caribe
title_short Estrategia para el desarrollo agroalimentario en América Latina y el Caribe
title_full Estrategia para el desarrollo agroalimentario en América Latina y el Caribe
title_fullStr Estrategia para el desarrollo agroalimentario en América Latina y el Caribe
title_full_unstemmed Estrategia para el desarrollo agroalimentario en América Latina y el Caribe
title_sort estrategia para el desarrollo agroalimentario en américa latina y el caribe
publisher San José (Costa Rica)
publishDate 2000
work_keys_str_mv AT echeverriarubeng64435 estrategiaparaeldesarrolloagroalimentarioenamericalatinayelcaribe
AT 3522bidwashingtondceua estrategiaparaeldesarrolloagroalimentarioenamericalatinayelcaribe
_version_ 1764980327200063488