Mejoramiento genético del girasol en el noreste argentino

Presenta información gráfica y analítica sobre la zona noreste de Argentina correspondiente a la región III dentro del mapa de regiones girasoleras. Esta región abarca a gran parte del Chaco, una angosta franja al este de Santiago del Estero, norte de Santa Fe y la mitad este de Formosa. Describe la región, señalando sus características agroclimáticas más relevantes y el desarrollo y producción del cultivo del girasol. Destaca algunas limitantes que afectan los rendimientos, lo que ha determinado la necesidad de elaborar propuestas tecnológicas para atenuar sus efectos, por parte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que considere aspectos de manejo del cultivo y el desarrollo de genotipos adaptados que interaccionen más favorablemente con las condiciones bioambientales de la región. Señala los trabajos de investigación realizados por el INTA, en coordinación con las Estaciones Experimentales Sáenz Peña, Las Breñas, El Colorado y Colonia Benitez, en lo que respecta al mejoramiento genético del girasol. Las experiencias que se conducen en este campo están contempladas en los planes de trabajo: 1) comportamiento de variedades y nuevas selecciones en el área girasolera actual y potencial; y 2) obtención de cultivares de girasol. (ACH)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 104273 Perdiguero, J.S., 107316 Pérez, B.A., Molestina, Carlos J. 94924, 9906 IICA, Montevideo (Uruguay). Convenio IICA/Cono Sur/BID, Reunión de Mejoradores de Girasol en los países del Cono Sur (Programa IICA/BID/PROCISUR) Carlos Paz, Córdoba (Argentina) 5-9 Ago 1985
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Montevideo (Uruguay) 1988
Subjects:RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD, ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS, HELIANTHUS ANNUUS, FITOMEJORAMIENTO, ARGENTINA, ,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!