Gestión empresarial : situación actual y desafíos para Uruguay

En los últimos años la complejidad del negocio agropecuario, ha ido en aumento a raíz de la mayor interacción de factores externos e internos a las empresas, que obligan a los productores a intentar nuevas formas de encarar la actividad, como condición indispensable de competencia. A consecuencia de una política de desregulación permanente, donde el rol del estado es cada vez menor y la participación del área privada como orientadora de la economía juega un papel fundamental, el sector agropecuario se encuentra en una encrucijada. Los productores sufren a diario el impacto del cambio, como resultado de la globalización de la economía, la ruptura de las barreras aduaneras y la aparición de la competencia horizontal. Los cambios tecnológicos no se pueden procesar si las empresas no tienen el conocimiento y el equilibrio financiero para hacerlo, y para ello es necesario instrumentar herramientas de presupuestación, planificación y control, que permitan invertir con mejores elementos de decisión. Y precisamente de eso trata la Gestión Empresarial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 1226 Rosso, Alberto autor, 34 IICA, Montevideo (Uruguay) autor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Montevideo, Uruguay Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2004
Subjects:AGRICULTURA, Gestión, gestión de la información, Sistemas de información, CAPACITACIÓN, Explotación en pequeña escala, Empresas pequeñas, Empresas, Uruguay,
Online Access:http://repositorio.iica.int/handle/11324/7348
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:1399
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:13992023-05-10T04:33:15ZGestión empresarial : situación actual y desafíos para Uruguay 1226 Rosso, Alberto autor 34 IICA, Montevideo (Uruguay) autor textMontevideo, Uruguay Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)2004spapdfEn los últimos años la complejidad del negocio agropecuario, ha ido en aumento a raíz de la mayor interacción de factores externos e internos a las empresas, que obligan a los productores a intentar nuevas formas de encarar la actividad, como condición indispensable de competencia. A consecuencia de una política de desregulación permanente, donde el rol del estado es cada vez menor y la participación del área privada como orientadora de la economía juega un papel fundamental, el sector agropecuario se encuentra en una encrucijada. Los productores sufren a diario el impacto del cambio, como resultado de la globalización de la economía, la ruptura de las barreras aduaneras y la aparición de la competencia horizontal. Los cambios tecnológicos no se pueden procesar si las empresas no tienen el conocimiento y el equilibrio financiero para hacerlo, y para ello es necesario instrumentar herramientas de presupuestación, planificación y control, que permitan invertir con mejores elementos de decisión. Y precisamente de eso trata la Gestión Empresarial.En los últimos años la complejidad del negocio agropecuario, ha ido en aumento a raíz de la mayor interacción de factores externos e internos a las empresas, que obligan a los productores a intentar nuevas formas de encarar la actividad, como condición indispensable de competencia. A consecuencia de una política de desregulación permanente, donde el rol del estado es cada vez menor y la participación del área privada como orientadora de la economía juega un papel fundamental, el sector agropecuario se encuentra en una encrucijada. Los productores sufren a diario el impacto del cambio, como resultado de la globalización de la economía, la ruptura de las barreras aduaneras y la aparición de la competencia horizontal. Los cambios tecnológicos no se pueden procesar si las empresas no tienen el conocimiento y el equilibrio financiero para hacerlo, y para ello es necesario instrumentar herramientas de presupuestación, planificación y control, que permitan invertir con mejores elementos de decisión. Y precisamente de eso trata la Gestión Empresarial.AGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA GestiónAGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA gestión de la informaciónAGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA Sistemas de informaciónAGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA CAPACITACIÓNAGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA Explotación en pequeña escalaAGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA Empresas pequeñasAGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA EmpresasAGRICULTURA AGRICULTURA AGRICULTURA Uruguayhttp://repositorio.iica.int/handle/11324/7348
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language spa
topic AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Gestión
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
gestión de la información
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Sistemas de información
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
CAPACITACIÓN
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Explotación en pequeña escala
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Empresas pequeñas
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Empresas
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Uruguay
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Gestión
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
gestión de la información
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Sistemas de información
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
CAPACITACIÓN
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Explotación en pequeña escala
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Empresas pequeñas
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Empresas
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Uruguay
spellingShingle AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Gestión
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
gestión de la información
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Sistemas de información
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
CAPACITACIÓN
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Explotación en pequeña escala
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Empresas pequeñas
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Empresas
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Uruguay
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Gestión
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
gestión de la información
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Sistemas de información
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
CAPACITACIÓN
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Explotación en pequeña escala
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Empresas pequeñas
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Empresas
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Uruguay
1226 Rosso, Alberto autor
34 IICA, Montevideo (Uruguay) autor
Gestión empresarial : situación actual y desafíos para Uruguay
description En los últimos años la complejidad del negocio agropecuario, ha ido en aumento a raíz de la mayor interacción de factores externos e internos a las empresas, que obligan a los productores a intentar nuevas formas de encarar la actividad, como condición indispensable de competencia. A consecuencia de una política de desregulación permanente, donde el rol del estado es cada vez menor y la participación del área privada como orientadora de la economía juega un papel fundamental, el sector agropecuario se encuentra en una encrucijada. Los productores sufren a diario el impacto del cambio, como resultado de la globalización de la economía, la ruptura de las barreras aduaneras y la aparición de la competencia horizontal. Los cambios tecnológicos no se pueden procesar si las empresas no tienen el conocimiento y el equilibrio financiero para hacerlo, y para ello es necesario instrumentar herramientas de presupuestación, planificación y control, que permitan invertir con mejores elementos de decisión. Y precisamente de eso trata la Gestión Empresarial.
format Texto
topic_facet AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Gestión
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
gestión de la información
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Sistemas de información
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
CAPACITACIÓN
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Explotación en pequeña escala
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Empresas pequeñas
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Empresas
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGRICULTURA
Uruguay
author 1226 Rosso, Alberto autor
34 IICA, Montevideo (Uruguay) autor
author_facet 1226 Rosso, Alberto autor
34 IICA, Montevideo (Uruguay) autor
author_sort 1226 Rosso, Alberto autor
title Gestión empresarial : situación actual y desafíos para Uruguay
title_short Gestión empresarial : situación actual y desafíos para Uruguay
title_full Gestión empresarial : situación actual y desafíos para Uruguay
title_fullStr Gestión empresarial : situación actual y desafíos para Uruguay
title_full_unstemmed Gestión empresarial : situación actual y desafíos para Uruguay
title_sort gestión empresarial : situación actual y desafíos para uruguay
publisher Montevideo, Uruguay Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
publishDate 2004
url http://repositorio.iica.int/handle/11324/7348
work_keys_str_mv AT 1226rossoalbertoautor gestionempresarialsituacionactualydesafiosparauruguay
AT 34iicamontevideouruguayautor gestionempresarialsituacionactualydesafiosparauruguay
_version_ 1765898867411255296