Ensayo semicomercial de rotaciones y sistemas de labranza
Con miras a definir la posibilidad de establecer un sistema de rotaciones en los terrenos de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, (Honduras), se inició en 1995 una prueba semicomercial de rotaciones en un predio que ha sido un pastizal por los últimos 25 años, de manera que se pueda determinar no solamente el ciclo de rotación a utilizar sino que también la intensidad de producción, así como el tiempo en que la capacidad productiva se reduce después de un período de "descanso". Adicionalmente, se estudian los efectos de tres sistemas de labranza sobre lo anteriormente enunciado.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
1995
|
Subjects: | ROTACION DE CULTIVOS, ZEA MAYS, LABRANZA, CERO-LABRANZA, LABRANZA MINIMA, LABRANZA CONVENCIONAL, PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO, RENDIMIENTO DE CULTIVOS, ZAMORANO, HONDURAS, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-BVE:104133 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-BVE:1041332020-02-03T22:15:28ZEnsayo semicomercial de rotaciones y sistemas de labranza 103891 Paz, P.E. 96427 Moreira, D.H. 1995Con miras a definir la posibilidad de establecer un sistema de rotaciones en los terrenos de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, (Honduras), se inició en 1995 una prueba semicomercial de rotaciones en un predio que ha sido un pastizal por los últimos 25 años, de manera que se pueda determinar no solamente el ciclo de rotación a utilizar sino que también la intensidad de producción, así como el tiempo en que la capacidad productiva se reduce después de un período de "descanso". Adicionalmente, se estudian los efectos de tres sistemas de labranza sobre lo anteriormente enunciado.Con miras a definir la posibilidad de establecer un sistema de rotaciones en los terrenos de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, (Honduras), se inició en 1995 una prueba semicomercial de rotaciones en un predio que ha sido un pastizal por los últimos 25 años, de manera que se pueda determinar no solamente el ciclo de rotación a utilizar sino que también la intensidad de producción, así como el tiempo en que la capacidad productiva se reduce después de un período de "descanso". Adicionalmente, se estudian los efectos de tres sistemas de labranza sobre lo anteriormente enunciado.ROTACION DE CULTIVOSZEA MAYSLABRANZACERO-LABRANZALABRANZA MINIMALABRANZA CONVENCIONALPROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELORENDIMIENTO DE CULTIVOSZAMORANOHONDURASInforme Anual de Investigación - Escuela Agrícola Panamericana. Dept. de Agronomía (Honduras) |
institution |
IICA |
collection |
Koha |
country |
Costa Rica |
countrycode |
CR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
cat-sibiica |
tag |
biblioteca |
region |
America Central |
libraryname |
Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE |
topic |
ROTACION DE CULTIVOS ZEA MAYS LABRANZA CERO-LABRANZA LABRANZA MINIMA LABRANZA CONVENCIONAL PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO RENDIMIENTO DE CULTIVOS ZAMORANO HONDURAS ROTACION DE CULTIVOS ZEA MAYS LABRANZA CERO-LABRANZA LABRANZA MINIMA LABRANZA CONVENCIONAL PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO RENDIMIENTO DE CULTIVOS ZAMORANO HONDURAS |
spellingShingle |
ROTACION DE CULTIVOS ZEA MAYS LABRANZA CERO-LABRANZA LABRANZA MINIMA LABRANZA CONVENCIONAL PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO RENDIMIENTO DE CULTIVOS ZAMORANO HONDURAS ROTACION DE CULTIVOS ZEA MAYS LABRANZA CERO-LABRANZA LABRANZA MINIMA LABRANZA CONVENCIONAL PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO RENDIMIENTO DE CULTIVOS ZAMORANO HONDURAS 103891 Paz, P.E. 96427 Moreira, D.H. Ensayo semicomercial de rotaciones y sistemas de labranza |
description |
Con miras a definir la posibilidad de establecer un sistema de rotaciones en los terrenos de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, (Honduras), se inició en 1995 una prueba semicomercial de rotaciones en un predio que ha sido un pastizal por los últimos 25 años, de manera que se pueda determinar no solamente el ciclo de rotación a utilizar sino que también la intensidad de producción, así como el tiempo en que la capacidad productiva se reduce después de un período de "descanso". Adicionalmente, se estudian los efectos de tres sistemas de labranza sobre lo anteriormente enunciado. |
format |
|
topic_facet |
ROTACION DE CULTIVOS ZEA MAYS LABRANZA CERO-LABRANZA LABRANZA MINIMA LABRANZA CONVENCIONAL PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO RENDIMIENTO DE CULTIVOS ZAMORANO HONDURAS |
author |
103891 Paz, P.E. 96427 Moreira, D.H. |
author_facet |
103891 Paz, P.E. 96427 Moreira, D.H. |
author_sort |
103891 Paz, P.E. |
title |
Ensayo semicomercial de rotaciones y sistemas de labranza |
title_short |
Ensayo semicomercial de rotaciones y sistemas de labranza |
title_full |
Ensayo semicomercial de rotaciones y sistemas de labranza |
title_fullStr |
Ensayo semicomercial de rotaciones y sistemas de labranza |
title_full_unstemmed |
Ensayo semicomercial de rotaciones y sistemas de labranza |
title_sort |
ensayo semicomercial de rotaciones y sistemas de labranza |
publishDate |
1995 |
work_keys_str_mv |
AT 103891pazpe ensayosemicomercialderotacionesysistemasdelabranza AT 96427moreiradh ensayosemicomercialderotacionesysistemasdelabranza |
_version_ |
1756061940351762433 |