Especies de Pythium asociadas al cultivo de maíz en la Provincia de Buenos Aires resultados preliminares
Pythium spp. causa pudriciones radiculares en el cultivo de maíz en todo el mundo, ocasionando clorosis y marchitamiento de la parte aérea. Entre 2018 y 2020 se efectuaron recorridas en lotes de producción de maíz de la zona norte de la provincia de Buenos Aires, en estadios V1-V3. Se recolectaron muestras de plántulas enfermas y suelo, para aislar e identificar las especies de Pythium asociadas al cultivo de maíz durante su implantación y primeros estadios del cultivo. Para obtener aislamientos a partir de plántulas, muestras de tejidos con síntomas se sembraron en medio de cultivo con el agregado de antibióticos y fungicidas. Para obtener aislamientos a partir de suelos, se utilizó la técnica denominada “trampa”, con granos de maíz. De cada aislamiento se comprobó la patogenicidad in vitro (cajas de Petri) e in vivo (macetas). Durante la campaña 2018/2019 se obtuvieron 25 aislamientos de las localidades de San Antonio de Areco, Pergamino y Fontezuela, mientras que en la campaña 2019/2020 se efectuaron 18 aislamientos de Chacabuco, Chivilcoy y 25 de Mayo. Los aislamientos de la primera campaña fueron identificados como correspondientes a las especies P. ultimum, P. irregulare y P. sylvaticum. Las cepas evaluadas mostraron diferente grado de patogenicidad (in vitro e in vivo), siendo P. irregulare la de mayor grado seguida de P. ultimum.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | PYTHIUM, MAIZ, ZEA MAYS, PATOGENICIDAD, CONTROL DE ENFERMEDADES, FITOPATOLOGIA, BUENOS AIRES [PROVINCIA], |
Online Access: | http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=54454 http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-AGRO:54454 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-AGRO:544542023-10-27T18:06:36Zhttp://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=54454http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=AAGEspecies de Pythium asociadas al cultivo de maíz en la Provincia de Buenos Aires resultados preliminaresGrijalba, Pablo EnriquePalmucci, Hemilse ElenaPucheta, Juan AlbertoPetrone, Estela P.Belfiori, Juantextspaapplication/pdfPythium spp. causa pudriciones radiculares en el cultivo de maíz en todo el mundo, ocasionando clorosis y marchitamiento de la parte aérea. Entre 2018 y 2020 se efectuaron recorridas en lotes de producción de maíz de la zona norte de la provincia de Buenos Aires, en estadios V1-V3. Se recolectaron muestras de plántulas enfermas y suelo, para aislar e identificar las especies de Pythium asociadas al cultivo de maíz durante su implantación y primeros estadios del cultivo. Para obtener aislamientos a partir de plántulas, muestras de tejidos con síntomas se sembraron en medio de cultivo con el agregado de antibióticos y fungicidas. Para obtener aislamientos a partir de suelos, se utilizó la técnica denominada “trampa”, con granos de maíz. De cada aislamiento se comprobó la patogenicidad in vitro (cajas de Petri) e in vivo (macetas). Durante la campaña 2018/2019 se obtuvieron 25 aislamientos de las localidades de San Antonio de Areco, Pergamino y Fontezuela, mientras que en la campaña 2019/2020 se efectuaron 18 aislamientos de Chacabuco, Chivilcoy y 25 de Mayo. Los aislamientos de la primera campaña fueron identificados como correspondientes a las especies P. ultimum, P. irregulare y P. sylvaticum. Las cepas evaluadas mostraron diferente grado de patogenicidad (in vitro e in vivo), siendo P. irregulare la de mayor grado seguida de P. ultimum.Pythium spp. causa pudriciones radiculares en el cultivo de maíz en todo el mundo, ocasionando clorosis y marchitamiento de la parte aérea. Entre 2018 y 2020 se efectuaron recorridas en lotes de producción de maíz de la zona norte de la provincia de Buenos Aires, en estadios V1-V3. Se recolectaron muestras de plántulas enfermas y suelo, para aislar e identificar las especies de Pythium asociadas al cultivo de maíz durante su implantación y primeros estadios del cultivo. Para obtener aislamientos a partir de plántulas, muestras de tejidos con síntomas se sembraron en medio de cultivo con el agregado de antibióticos y fungicidas. Para obtener aislamientos a partir de suelos, se utilizó la técnica denominada “trampa”, con granos de maíz. De cada aislamiento se comprobó la patogenicidad in vitro (cajas de Petri) e in vivo (macetas). Durante la campaña 2018/2019 se obtuvieron 25 aislamientos de las localidades de San Antonio de Areco, Pergamino y Fontezuela, mientras que en la campaña 2019/2020 se efectuaron 18 aislamientos de Chacabuco, Chivilcoy y 25 de Mayo. Los aislamientos de la primera campaña fueron identificados como correspondientes a las especies P. ultimum, P. irregulare y P. sylvaticum. Las cepas evaluadas mostraron diferente grado de patogenicidad (in vitro e in vivo), siendo P. irregulare la de mayor grado seguida de P. ultimum.PYTHIUMMAIZZEA MAYSPATOGENICIDADCONTROL DE ENFERMEDADESFITOPATOLOGIABUENOS AIRES [PROVINCIA]Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires |
institution |
UBA FA |
collection |
Koha |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea En linea |
databasecode |
cat-ceiba |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Central FAUBA |
language |
spa |
topic |
PYTHIUM MAIZ ZEA MAYS PATOGENICIDAD CONTROL DE ENFERMEDADES FITOPATOLOGIA BUENOS AIRES [PROVINCIA] PYTHIUM MAIZ ZEA MAYS PATOGENICIDAD CONTROL DE ENFERMEDADES FITOPATOLOGIA BUENOS AIRES [PROVINCIA] |
spellingShingle |
PYTHIUM MAIZ ZEA MAYS PATOGENICIDAD CONTROL DE ENFERMEDADES FITOPATOLOGIA BUENOS AIRES [PROVINCIA] PYTHIUM MAIZ ZEA MAYS PATOGENICIDAD CONTROL DE ENFERMEDADES FITOPATOLOGIA BUENOS AIRES [PROVINCIA] Grijalba, Pablo Enrique Palmucci, Hemilse Elena Pucheta, Juan Alberto Petrone, Estela P. Belfiori, Juan Especies de Pythium asociadas al cultivo de maíz en la Provincia de Buenos Aires resultados preliminares |
description |
Pythium spp. causa pudriciones radiculares en el cultivo de maíz en todo el mundo, ocasionando clorosis y marchitamiento de la parte aérea. Entre 2018 y 2020 se efectuaron recorridas en lotes de producción de maíz de la zona norte de la provincia de Buenos Aires, en estadios V1-V3. Se recolectaron muestras de plántulas enfermas y suelo, para aislar e identificar las especies de Pythium asociadas al cultivo de maíz durante su implantación y primeros estadios del cultivo. Para obtener aislamientos a partir de plántulas, muestras de tejidos con síntomas se sembraron en medio de cultivo con el agregado de antibióticos y fungicidas. Para obtener aislamientos a partir
de suelos, se utilizó la técnica denominada “trampa”, con granos de maíz. De cada aislamiento se comprobó la patogenicidad in vitro (cajas de Petri) e in vivo (macetas). Durante la campaña 2018/2019 se obtuvieron 25 aislamientos de las localidades de San Antonio de Areco, Pergamino y Fontezuela, mientras que en la campaña 2019/2020 se efectuaron 18 aislamientos de Chacabuco, Chivilcoy y 25 de Mayo. Los aislamientos de la primera campaña fueron identificados como correspondientes a las especies P. ultimum, P. irregulare y P. sylvaticum. Las cepas evaluadas mostraron diferente grado de patogenicidad (in vitro e in vivo), siendo P. irregulare la de mayor grado seguida de P. ultimum. |
format |
Texto |
topic_facet |
PYTHIUM MAIZ ZEA MAYS PATOGENICIDAD CONTROL DE ENFERMEDADES FITOPATOLOGIA BUENOS AIRES [PROVINCIA] |
author |
Grijalba, Pablo Enrique Palmucci, Hemilse Elena Pucheta, Juan Alberto Petrone, Estela P. Belfiori, Juan |
author_facet |
Grijalba, Pablo Enrique Palmucci, Hemilse Elena Pucheta, Juan Alberto Petrone, Estela P. Belfiori, Juan |
author_sort |
Grijalba, Pablo Enrique |
title |
Especies de Pythium asociadas al cultivo de maíz en la Provincia de Buenos Aires resultados preliminares |
title_short |
Especies de Pythium asociadas al cultivo de maíz en la Provincia de Buenos Aires resultados preliminares |
title_full |
Especies de Pythium asociadas al cultivo de maíz en la Provincia de Buenos Aires resultados preliminares |
title_fullStr |
Especies de Pythium asociadas al cultivo de maíz en la Provincia de Buenos Aires resultados preliminares |
title_full_unstemmed |
Especies de Pythium asociadas al cultivo de maíz en la Provincia de Buenos Aires resultados preliminares |
title_sort |
especies de pythium asociadas al cultivo de maíz en la provincia de buenos aires resultados preliminares |
url |
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=54454 http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= |
work_keys_str_mv |
AT grijalbapabloenrique especiesdepythiumasociadasalcultivodemaizenlaprovinciadebuenosairesresultadospreliminares AT palmuccihemilseelena especiesdepythiumasociadasalcultivodemaizenlaprovinciadebuenosairesresultadospreliminares AT puchetajuanalberto especiesdepythiumasociadasalcultivodemaizenlaprovinciadebuenosairesresultadospreliminares AT petroneestelap especiesdepythiumasociadasalcultivodemaizenlaprovinciadebuenosairesresultadospreliminares AT belfiorijuan especiesdepythiumasociadasalcultivodemaizenlaprovinciadebuenosairesresultadospreliminares |
_version_ |
1781851428647600128 |