Estado de las sementeras de trigo y lino en la provincia de Entre Ríos en diciembre de 1900

Lomo: `Folletos varios`, ej. 1

Saved in:
Bibliographic Details
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: [Buenos Aires] : Ministerio de Agricultura de la República Argentina, 1900 (Buenos Aires : Imprenta de M. Biedma é Hijo)
Subjects:ENTRE RIOS, ARGENTINA, AGRICULTURA,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=34471
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-AGRO:34471
record_format koha
institution UBA FA
collection Koha
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-ceiba
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Central FAUBA
language spa
topic ENTRE RIOS
ARGENTINA
AGRICULTURA
ENTRE RIOS
ARGENTINA
AGRICULTURA
spellingShingle ENTRE RIOS
ARGENTINA
AGRICULTURA
ENTRE RIOS
ARGENTINA
AGRICULTURA
Estado de las sementeras de trigo y lino en la provincia de Entre Ríos en diciembre de 1900
description Lomo: `Folletos varios`, ej. 1
format Texto
topic_facet ENTRE RIOS
ARGENTINA
AGRICULTURA
title Estado de las sementeras de trigo y lino en la provincia de Entre Ríos en diciembre de 1900
title_short Estado de las sementeras de trigo y lino en la provincia de Entre Ríos en diciembre de 1900
title_full Estado de las sementeras de trigo y lino en la provincia de Entre Ríos en diciembre de 1900
title_fullStr Estado de las sementeras de trigo y lino en la provincia de Entre Ríos en diciembre de 1900
title_full_unstemmed Estado de las sementeras de trigo y lino en la provincia de Entre Ríos en diciembre de 1900
title_sort estado de las sementeras de trigo y lino en la provincia de entre ríos en diciembre de 1900
publisher [Buenos Aires] : Ministerio de Agricultura de la República Argentina, 1900 (Buenos Aires : Imprenta de M. Biedma é Hijo)
url http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=34471
_version_ 1756045037186056192
spelling KOHA-OAI-AGRO:344712017-08-14T00:52:42Zhttp://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=34471AAGEstado de las sementeras de trigo y lino en la provincia de Entre Ríos en diciembre de 1900text[Buenos Aires] : Ministerio de Agricultura de la República Argentina, 1900 (Buenos Aires : Imprenta de M. Biedma é Hijo)spaLomo: `Folletos varios`, ej. 1Tapa: `Folletos 2, Ministerio de Agronomía, República Argentina`, ej. 2Apunte manuscrito: Nota de contenido del vol., ej. 1-2Tipo de encuadernación: Media pasta, ej. 1 ; Tela, ej. 2Encuadernación no originalOriginalmente inventariado como 1909, ej. 1 ; 9934, ej. 2Encuadernada con (ej. 1): Encuadernada con: El cultivo de la caña y la elaboración del azúcar : en las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy / Pablo Lavenir ;Catalogue of products send by the Argentine Department of Agriculture to the National Export Exposition of Philadelphia U.S.A. / Argentine Republic. ;Organización general y plan de estudios para la Escuela Práctica de Agricultura y Ganadería de Córdoba y otras análogas que se establezcan en el país : aprobado por decreto de 24 de marzo de 1900 : circular núm. 4 ;Instrucciones para el cultivo del trigo : circular núm. 8 ;Instrucciones sobre la extracción de las muestras de tierras destinadas al análisis é indicaciones que se deben acompañar ;Estado de las sementeras de trigo y lino en las provincias de Santa Fé y Córdoba en diciembre de 1900 / Florencio T. Molinas y Samuel Ballestrin ;Estado de las sementeras de trigo y lino en la provincia de Buenos Aires en diciembre de 1900 / Eduardo T. Larguía ;El cultivo de la papaya / Adolfo C. Tonnelier ;Antracnosis de la vid / José M.ª [sic] Huergo (hijo) ;Informe sobre los insectos perjudiciales al naranjo, el algodón, la caña de azúcar y el tabaco : en los territorios de Misiones, Chaco y Formosa / Felipe Silvestri ;Apuntes sobre los cachiyuyos ó chaparros / Carlos Spegazzini ;Instrucciones para la recolección y preparación de los vegetales destinados á estudio / División de Agronomía, Botánica y Fito-Patología ;La langosta como abono / J. Künckel D'Herculais ;La carie del trigo (vulgarmente "carbón") / Carlos D. Girola [sic] ;Cosecha del año 1898-99 : datos estadísticos / División de Estadística y Economía Rural ;Conferencia sobre el cultivo de cáñamo, del ramio, del yute y otras plantas / Carlos D.- Girola [sic];Los impuestos en la provincia de Buenos Aires : apuntes estadísticos ; Plantas textiles : arpillera, bolsas, hilo, etc. / Emilio Lahitte ;Estudio sobre los trigos de la provincia de Entre Ríos : (departamento de Paraná) / Carlos D.- Girola [sic] ;Industrias agrícolas y ganaderas en la República Argentina : (datos para los inmigrantes agricultores) / Hugo Miatello ;Estudio sobre semillas : indicaciones para valorarlas y clasificarlas considerando especialmente sus condiciones en la República Argentina / Walter von PeteryEncuadernada con (ej. 2): Estadística : mercados de ganados, frutos y cereales, precios corrientes, 1.er semestre del año 1899 ;Apuntes sobre los cachiyuyos ó chaparros / por el Dr. Carlos Apegazzini ;Instrucciones para la recolección y preparación de los vegetales destinados á estudio / por la División de Agronomía, Botánica y Fito-Patología ;La ganadería argentina : apropósito de la semilla de alfalfa / informe presentado por Emilio Lahitte ;Memoria sobre el territorio de Misiones ; El campo del cielo : (territorio del Chaco) / por el naturalista viajero Carlos Burmeister ;Antisárnicos / por el Dr. Atanasio Quiroga ;El carbunclo / por Ronaldo Tidblom ;La carie del trigo : (vulgarmente "carbón") ; Elección y selección de las semillas y estaciones de control y ensayos / por Cárlos D.- Girola ;Estado de las sementeras de trigo y lino en la provincia de Buenos Aires en diciembre de 1900 / informe del director de sección de la División de Estadística Agrícola y Economía Rural Ing. agrón. Eduardo T. Larguía ;Estado de las sementeras de trigo y lino en las provincias de Santa Fé y Córdoba en diciembre de 1900 / informes presentados por los directores de sección Florencio T. Molinas y Samuel Ballestrin ,Informe preliminar sobre el río Santa Cruz, el lago Argentino y la laguna Rica / por el Doctor Felipe SilvestriENTRE RIOSARGENTINAAGRICULTURA