Balance histórico de nitrógeno, fósforo y azufre de la región Pampeana. Historial balance of nitrogen, phosphorus, and sulfur of the Argentine Pampas.

Se realizó un balance de superfice de nitrógeno [N], fósforo [P] y azufre [S] para la Región Pampena desde 1870 a 2010, período en que se produjo la expansión agrícola en la región.. Para N se computaron como entradas el aporte atmósferico, la fijación simbiótica y la fertilización.. Las salidas fueron la exportación en grano y productos animales.. Para P y S el balance incluyó como entradas el aporte atmosférico y la fertilización y como salidas las mismas que para N.. El balance se calculó en forma anual y acumulada y también se calculó la relación salida - entrada anual.. Las bases de datos fueron censos nacionales y estadísticas oficiales para estimar las salidas y se hicieron estimaciones de aporte atmosférico, fijación simbiótica y consumo de fertilizantes.. La entrada de N fue de 202 Mt, siendo el aporte atmósférico [36 por ciento] y la fijación simbiótica [58 por ciento] los componentes principales.. La salida fue de 76 Mt, con la exportación en grano como principal factor [83 por ciento]; resultando en un balance positivo de 126 Mt.. Este flujo equivale a un cuarto del stock de N de los suelos hasta 1 m.. Otros estudios mostraron que no se produjeron cambios en los stock de N pampeano entre 1960-80 y 2007-2008, período durante el cual el balance de N fue de +52 Mt.. En consecuencia, se estimaron pérdidas gaseosas o por lixiviación durante este lapso de 26 kg ha-1 año-1.. Para fósforo la entrada fue 4,2 Mt, con mayor peso del componente fertilizantes [67 por ciento] y la salida de 12,2 Mt, generado sobre todo por la cosecha de granos [76 por ciento], determinando un balance negativo de -8,0 Mt.. La entrada de azufre fue de 3,9 Mt, principalmente generada por la atmósfera [81 por ciento] y la salida de 5,6 Mt, debido sobre todo a la exportación en grano [82 por ciento], con un balance negativo de -1,7 Mt.. Estos resultados indican pérdida de P y S desde las reservas de los suelos.. La relación salida - entrada de N pasó de 0,2 a 0,7 en el lapso estudiado, mientras que para P y S ha sido mayor a 1 desde hace décadas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alvarez, Roberto, Steinbach, Haydée Sara, Paepe, Josefina Luisa de
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Subjects:NITROGENO, FOSFORO, AZUFRE, NUTRIENTES, ATMOSFERA, GRANOS, REGION PAMPEANA,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=32457
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-AGRO:32457
record_format koha
institution UBA FA
collection Koha
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-ceiba
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Central FAUBA
language eng
topic NITROGENO
FOSFORO
AZUFRE
NUTRIENTES
ATMOSFERA
GRANOS
REGION PAMPEANA
NITROGENO
FOSFORO
AZUFRE
NUTRIENTES
ATMOSFERA
GRANOS
REGION PAMPEANA
spellingShingle NITROGENO
FOSFORO
AZUFRE
NUTRIENTES
ATMOSFERA
GRANOS
REGION PAMPEANA
NITROGENO
FOSFORO
AZUFRE
NUTRIENTES
ATMOSFERA
GRANOS
REGION PAMPEANA
Alvarez, Roberto
Steinbach, Haydée Sara
Paepe, Josefina Luisa de
Balance histórico de nitrógeno, fósforo y azufre de la región Pampeana. Historial balance of nitrogen, phosphorus, and sulfur of the Argentine Pampas.
description Se realizó un balance de superfice de nitrógeno [N], fósforo [P] y azufre [S] para la Región Pampena desde 1870 a 2010, período en que se produjo la expansión agrícola en la región.. Para N se computaron como entradas el aporte atmósferico, la fijación simbiótica y la fertilización.. Las salidas fueron la exportación en grano y productos animales.. Para P y S el balance incluyó como entradas el aporte atmosférico y la fertilización y como salidas las mismas que para N.. El balance se calculó en forma anual y acumulada y también se calculó la relación salida - entrada anual.. Las bases de datos fueron censos nacionales y estadísticas oficiales para estimar las salidas y se hicieron estimaciones de aporte atmosférico, fijación simbiótica y consumo de fertilizantes.. La entrada de N fue de 202 Mt, siendo el aporte atmósférico [36 por ciento] y la fijación simbiótica [58 por ciento] los componentes principales.. La salida fue de 76 Mt, con la exportación en grano como principal factor [83 por ciento]; resultando en un balance positivo de 126 Mt.. Este flujo equivale a un cuarto del stock de N de los suelos hasta 1 m.. Otros estudios mostraron que no se produjeron cambios en los stock de N pampeano entre 1960-80 y 2007-2008, período durante el cual el balance de N fue de +52 Mt.. En consecuencia, se estimaron pérdidas gaseosas o por lixiviación durante este lapso de 26 kg ha-1 año-1.. Para fósforo la entrada fue 4,2 Mt, con mayor peso del componente fertilizantes [67 por ciento] y la salida de 12,2 Mt, generado sobre todo por la cosecha de granos [76 por ciento], determinando un balance negativo de -8,0 Mt.. La entrada de azufre fue de 3,9 Mt, principalmente generada por la atmósfera [81 por ciento] y la salida de 5,6 Mt, debido sobre todo a la exportación en grano [82 por ciento], con un balance negativo de -1,7 Mt.. Estos resultados indican pérdida de P y S desde las reservas de los suelos.. La relación salida - entrada de N pasó de 0,2 a 0,7 en el lapso estudiado, mientras que para P y S ha sido mayor a 1 desde hace décadas.
format Texto
topic_facet NITROGENO
FOSFORO
AZUFRE
NUTRIENTES
ATMOSFERA
GRANOS
REGION PAMPEANA
author Alvarez, Roberto
Steinbach, Haydée Sara
Paepe, Josefina Luisa de
author_facet Alvarez, Roberto
Steinbach, Haydée Sara
Paepe, Josefina Luisa de
author_sort Alvarez, Roberto
title Balance histórico de nitrógeno, fósforo y azufre de la región Pampeana. Historial balance of nitrogen, phosphorus, and sulfur of the Argentine Pampas.
title_short Balance histórico de nitrógeno, fósforo y azufre de la región Pampeana. Historial balance of nitrogen, phosphorus, and sulfur of the Argentine Pampas.
title_full Balance histórico de nitrógeno, fósforo y azufre de la región Pampeana. Historial balance of nitrogen, phosphorus, and sulfur of the Argentine Pampas.
title_fullStr Balance histórico de nitrógeno, fósforo y azufre de la región Pampeana. Historial balance of nitrogen, phosphorus, and sulfur of the Argentine Pampas.
title_full_unstemmed Balance histórico de nitrógeno, fósforo y azufre de la región Pampeana. Historial balance of nitrogen, phosphorus, and sulfur of the Argentine Pampas.
title_sort balance histórico de nitrógeno, fósforo y azufre de la región pampeana. historial balance of nitrogen, phosphorus, and sulfur of the argentine pampas.
url http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=32457
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
work_keys_str_mv AT alvarezroberto balancehistoricodenitrogenofosforoyazufredelaregionpampeanahistorialbalanceofnitrogenphosphorusandsulfuroftheargentinepampas
AT steinbachhaydeesara balancehistoricodenitrogenofosforoyazufredelaregionpampeanahistorialbalanceofnitrogenphosphorusandsulfuroftheargentinepampas
AT paepejosefinaluisade balancehistoricodenitrogenofosforoyazufredelaregionpampeanahistorialbalanceofnitrogenphosphorusandsulfuroftheargentinepampas
_version_ 1802815122616352768
spelling KOHA-OAI-AGRO:324572024-05-03T15:57:18Zhttp://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=32457http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=AAGBalance histórico de nitrógeno, fósforo y azufre de la región Pampeana. Historial balance of nitrogen, phosphorus, and sulfur of the Argentine Pampas. Alvarez, RobertoSteinbach, Haydée SaraPaepe, Josefina Luisa detextengSe realizó un balance de superfice de nitrógeno [N], fósforo [P] y azufre [S] para la Región Pampena desde 1870 a 2010, período en que se produjo la expansión agrícola en la región.. Para N se computaron como entradas el aporte atmósferico, la fijación simbiótica y la fertilización.. Las salidas fueron la exportación en grano y productos animales.. Para P y S el balance incluyó como entradas el aporte atmosférico y la fertilización y como salidas las mismas que para N.. El balance se calculó en forma anual y acumulada y también se calculó la relación salida - entrada anual.. Las bases de datos fueron censos nacionales y estadísticas oficiales para estimar las salidas y se hicieron estimaciones de aporte atmosférico, fijación simbiótica y consumo de fertilizantes.. La entrada de N fue de 202 Mt, siendo el aporte atmósférico [36 por ciento] y la fijación simbiótica [58 por ciento] los componentes principales.. La salida fue de 76 Mt, con la exportación en grano como principal factor [83 por ciento]; resultando en un balance positivo de 126 Mt.. Este flujo equivale a un cuarto del stock de N de los suelos hasta 1 m.. Otros estudios mostraron que no se produjeron cambios en los stock de N pampeano entre 1960-80 y 2007-2008, período durante el cual el balance de N fue de +52 Mt.. En consecuencia, se estimaron pérdidas gaseosas o por lixiviación durante este lapso de 26 kg ha-1 año-1.. Para fósforo la entrada fue 4,2 Mt, con mayor peso del componente fertilizantes [67 por ciento] y la salida de 12,2 Mt, generado sobre todo por la cosecha de granos [76 por ciento], determinando un balance negativo de -8,0 Mt.. La entrada de azufre fue de 3,9 Mt, principalmente generada por la atmósfera [81 por ciento] y la salida de 5,6 Mt, debido sobre todo a la exportación en grano [82 por ciento], con un balance negativo de -1,7 Mt.. Estos resultados indican pérdida de P y S desde las reservas de los suelos.. La relación salida - entrada de N pasó de 0,2 a 0,7 en el lapso estudiado, mientras que para P y S ha sido mayor a 1 desde hace décadas.Se realizó un balance de superfice de nitrógeno [N], fósforo [P] y azufre [S] para la Región Pampena desde 1870 a 2010, período en que se produjo la expansión agrícola en la región.. Para N se computaron como entradas el aporte atmósferico, la fijación simbiótica y la fertilización.. Las salidas fueron la exportación en grano y productos animales.. Para P y S el balance incluyó como entradas el aporte atmosférico y la fertilización y como salidas las mismas que para N.. El balance se calculó en forma anual y acumulada y también se calculó la relación salida - entrada anual.. Las bases de datos fueron censos nacionales y estadísticas oficiales para estimar las salidas y se hicieron estimaciones de aporte atmosférico, fijación simbiótica y consumo de fertilizantes.. La entrada de N fue de 202 Mt, siendo el aporte atmósférico [36 por ciento] y la fijación simbiótica [58 por ciento] los componentes principales.. La salida fue de 76 Mt, con la exportación en grano como principal factor [83 por ciento]; resultando en un balance positivo de 126 Mt.. Este flujo equivale a un cuarto del stock de N de los suelos hasta 1 m.. Otros estudios mostraron que no se produjeron cambios en los stock de N pampeano entre 1960-80 y 2007-2008, período durante el cual el balance de N fue de +52 Mt.. En consecuencia, se estimaron pérdidas gaseosas o por lixiviación durante este lapso de 26 kg ha-1 año-1.. Para fósforo la entrada fue 4,2 Mt, con mayor peso del componente fertilizantes [67 por ciento] y la salida de 12,2 Mt, generado sobre todo por la cosecha de granos [76 por ciento], determinando un balance negativo de -8,0 Mt.. La entrada de azufre fue de 3,9 Mt, principalmente generada por la atmósfera [81 por ciento] y la salida de 5,6 Mt, debido sobre todo a la exportación en grano [82 por ciento], con un balance negativo de -1,7 Mt.. Estos resultados indican pérdida de P y S desde las reservas de los suelos.. La relación salida - entrada de N pasó de 0,2 a 0,7 en el lapso estudiado, mientras que para P y S ha sido mayor a 1 desde hace décadas.NITROGENOFOSFOROAZUFRENUTRIENTESATMOSFERAGRANOSREGION PAMPEANACiencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo