Estudio geoestadístico de propiedades del suelo en un cultivo de trigo con distintos sistemas de labranza

Sobre un suelo Argiudol típico cultivado con trigo [Triticum aestivum L.] con dos sistemas de labranza siembra directa [SD] y labranza reducida [LR] sobre una transecta de 9m, se evaluó la variabilidad espacial del carbono oxidable [Co], pH, nitrógeno total [Nt], fósforo extraible [P] y humedad actual en muestras de suelo extraídas en diferentes estadios del cultivo.. Mediante metodología geoestadística se calcularon los semivariogramas de las distintas propiedades que permitieron determinar los rangos de muestreo óptimo de las que presentaron correlación espacial, mientras que en otros casos se observó efecto de nugget puro [variable no correlacionada].. Los rangos, determinados por la correlación espacial, permitieron establecer cómo realizar un muestreo representativo para cada estado fenològico.. Se estableció que para LR en el estado de grano lechoso, se puede obtener un muestreo representativo de pH y humedad con un intervalo de muestreo de 2 m.. Para SD, en barbecho, la humedad puede muestrearse en forma óptima con una sola extracción en la transecta.. El resto de las propiedades edáfícas presentaron una alta variabilidad, en la escala de muestreo utilizada.. Se establecieron las correlaciones cruzadas entre todas las variables, resultando: Nt-Co, HumedadPH y Humedad -P, con una correlación que no supera el valor 0,5.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Losinno, Beatriz Norma, Sainato, Claudia Mabel, Arrigo, Nilda Marta, Giuffré, Lidia L., Pascale Medina, Carla
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:TRIGO HARINERO, TRITICUM AESTIVUM, LABRANZA, CULTIVO, PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO, SIEMBRA DIRECTA, MUESTREO,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=30798
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-AGRO:30798
record_format koha
spelling KOHA-OAI-AGRO:307982024-04-09T15:06:17Zhttp://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=30798http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=AAGEstudio geoestadístico de propiedades del suelo en un cultivo de trigo con distintos sistemas de labranzaLosinno, Beatriz NormaSainato, Claudia MabelArrigo, Nilda MartaGiuffré, Lidia L.Pascale Medina, Carlatextspaapplication/pdfSobre un suelo Argiudol típico cultivado con trigo [Triticum aestivum L.] con dos sistemas de labranza siembra directa [SD] y labranza reducida [LR] sobre una transecta de 9m, se evaluó la variabilidad espacial del carbono oxidable [Co], pH, nitrógeno total [Nt], fósforo extraible [P] y humedad actual en muestras de suelo extraídas en diferentes estadios del cultivo.. Mediante metodología geoestadística se calcularon los semivariogramas de las distintas propiedades que permitieron determinar los rangos de muestreo óptimo de las que presentaron correlación espacial, mientras que en otros casos se observó efecto de nugget puro [variable no correlacionada].. Los rangos, determinados por la correlación espacial, permitieron establecer cómo realizar un muestreo representativo para cada estado fenològico.. Se estableció que para LR en el estado de grano lechoso, se puede obtener un muestreo representativo de pH y humedad con un intervalo de muestreo de 2 m.. Para SD, en barbecho, la humedad puede muestrearse en forma óptima con una sola extracción en la transecta.. El resto de las propiedades edáfícas presentaron una alta variabilidad, en la escala de muestreo utilizada.. Se establecieron las correlaciones cruzadas entre todas las variables, resultando: Nt-Co, HumedadPH y Humedad -P, con una correlación que no supera el valor 0,5.Sobre un suelo Argiudol típico cultivado con trigo [Triticum aestivum L.] con dos sistemas de labranza siembra directa [SD] y labranza reducida [LR] sobre una transecta de 9m, se evaluó la variabilidad espacial del carbono oxidable [Co], pH, nitrógeno total [Nt], fósforo extraible [P] y humedad actual en muestras de suelo extraídas en diferentes estadios del cultivo.. Mediante metodología geoestadística se calcularon los semivariogramas de las distintas propiedades que permitieron determinar los rangos de muestreo óptimo de las que presentaron correlación espacial, mientras que en otros casos se observó efecto de nugget puro [variable no correlacionada].. Los rangos, determinados por la correlación espacial, permitieron establecer cómo realizar un muestreo representativo para cada estado fenològico.. Se estableció que para LR en el estado de grano lechoso, se puede obtener un muestreo representativo de pH y humedad con un intervalo de muestreo de 2 m.. Para SD, en barbecho, la humedad puede muestrearse en forma óptima con una sola extracción en la transecta.. El resto de las propiedades edáfícas presentaron una alta variabilidad, en la escala de muestreo utilizada.. Se establecieron las correlaciones cruzadas entre todas las variables, resultando: Nt-Co, HumedadPH y Humedad -P, con una correlación que no supera el valor 0,5.TRIGO HARINEROTRITICUM AESTIVUMLABRANZACULTIVOPROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELOSIEMBRA DIRECTAMUESTREORevista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
institution UBA FA
collection Koha
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-ceiba
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Central FAUBA
language spa
topic TRIGO HARINERO
TRITICUM AESTIVUM
LABRANZA
CULTIVO
PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO
SIEMBRA DIRECTA
MUESTREO
TRIGO HARINERO
TRITICUM AESTIVUM
LABRANZA
CULTIVO
PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO
SIEMBRA DIRECTA
MUESTREO
spellingShingle TRIGO HARINERO
TRITICUM AESTIVUM
LABRANZA
CULTIVO
PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO
SIEMBRA DIRECTA
MUESTREO
TRIGO HARINERO
TRITICUM AESTIVUM
LABRANZA
CULTIVO
PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO
SIEMBRA DIRECTA
MUESTREO
Losinno, Beatriz Norma
Sainato, Claudia Mabel
Arrigo, Nilda Marta
Giuffré, Lidia L.
Pascale Medina, Carla
Estudio geoestadístico de propiedades del suelo en un cultivo de trigo con distintos sistemas de labranza
description Sobre un suelo Argiudol típico cultivado con trigo [Triticum aestivum L.] con dos sistemas de labranza siembra directa [SD] y labranza reducida [LR] sobre una transecta de 9m, se evaluó la variabilidad espacial del carbono oxidable [Co], pH, nitrógeno total [Nt], fósforo extraible [P] y humedad actual en muestras de suelo extraídas en diferentes estadios del cultivo.. Mediante metodología geoestadística se calcularon los semivariogramas de las distintas propiedades que permitieron determinar los rangos de muestreo óptimo de las que presentaron correlación espacial, mientras que en otros casos se observó efecto de nugget puro [variable no correlacionada].. Los rangos, determinados por la correlación espacial, permitieron establecer cómo realizar un muestreo representativo para cada estado fenològico.. Se estableció que para LR en el estado de grano lechoso, se puede obtener un muestreo representativo de pH y humedad con un intervalo de muestreo de 2 m.. Para SD, en barbecho, la humedad puede muestrearse en forma óptima con una sola extracción en la transecta.. El resto de las propiedades edáfícas presentaron una alta variabilidad, en la escala de muestreo utilizada.. Se establecieron las correlaciones cruzadas entre todas las variables, resultando: Nt-Co, HumedadPH y Humedad -P, con una correlación que no supera el valor 0,5.
format Texto
topic_facet TRIGO HARINERO
TRITICUM AESTIVUM
LABRANZA
CULTIVO
PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS SUELO
SIEMBRA DIRECTA
MUESTREO
author Losinno, Beatriz Norma
Sainato, Claudia Mabel
Arrigo, Nilda Marta
Giuffré, Lidia L.
Pascale Medina, Carla
author_facet Losinno, Beatriz Norma
Sainato, Claudia Mabel
Arrigo, Nilda Marta
Giuffré, Lidia L.
Pascale Medina, Carla
author_sort Losinno, Beatriz Norma
title Estudio geoestadístico de propiedades del suelo en un cultivo de trigo con distintos sistemas de labranza
title_short Estudio geoestadístico de propiedades del suelo en un cultivo de trigo con distintos sistemas de labranza
title_full Estudio geoestadístico de propiedades del suelo en un cultivo de trigo con distintos sistemas de labranza
title_fullStr Estudio geoestadístico de propiedades del suelo en un cultivo de trigo con distintos sistemas de labranza
title_full_unstemmed Estudio geoestadístico de propiedades del suelo en un cultivo de trigo con distintos sistemas de labranza
title_sort estudio geoestadístico de propiedades del suelo en un cultivo de trigo con distintos sistemas de labranza
url http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=30798
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
work_keys_str_mv AT losinnobeatriznorma estudiogeoestadisticodepropiedadesdelsueloenuncultivodetrigocondistintossistemasdelabranza
AT sainatoclaudiamabel estudiogeoestadisticodepropiedadesdelsueloenuncultivodetrigocondistintossistemasdelabranza
AT arrigonildamarta estudiogeoestadisticodepropiedadesdelsueloenuncultivodetrigocondistintossistemasdelabranza
AT giuffrelidial estudiogeoestadisticodepropiedadesdelsueloenuncultivodetrigocondistintossistemasdelabranza
AT pascalemedinacarla estudiogeoestadisticodepropiedadesdelsueloenuncultivodetrigocondistintossistemasdelabranza
_version_ 1802815014313132032