Transformaciones del S, Zn, Cr, Cu y FE en sedimentos fluviales durante el proceso de secado
La evaluación de los riesgos de acidificación por deposición de sedimentos dragados en superficies es muy dependiente de los cambios generados por potencial redox. El objetivo del presente trabajo fue evaluar cambios en las formas de azufre, metales [Zn, Fe, Cr yCu] aumento de acidez generado por la oxidación de sedimentos contaminados durante un proceso de oxidación controlado. Se midió, sobre sedimentos en procesos de desecación y durante 36 días, sulfuros, sulfuros volátiles, sulfatos, ph y potencial de neutralización. A partir del día 22 se aplicó un procedimiento de extracción secuencial de Zn, Cu, Cr y Fe para evaluar el riesgo de acidificación del sedimento, incluyendo entre los tratamientos la inoculación con una cepa de acidithiobaccillus ferrooxidans como catalizador de la oxidación de los sulfuros. La oxidación de sulfatos aumentó de 56 a 2300 mg S kg[-1] con una evolución temporal que ajustó a un modelo logístico, hubo un aumento de 2100 a 3000 mg SO4[-2] L[-1] de sulfatos en el experimento de resuspensión. La oxidación de los sulfuros osciló entre 0 y 3,1.10[-9] mg 02 kg[-1]. Los cambios en el comportamiento del Zn pueden ser explicados parcialmente por la conversión de ZnS a ZnSO4 durante el proceso de oxidación. La reducción del hierro podría ser atribuida a un aumento en la cristalinidad de los oxidos de Fe. El balance ácido - base señala que la muestra es un material con capacidad generadora de acidez. El Zn aumentó su biodisponibilidad durante el proceso de secado y es el único metal que se encuentra presente en cantidad significativa durante el proceso de resuspensión. La disposición en tierra firme de sedimentos dragados puede generar aumento de biodisponibilidad de metales más allá de su impacto en el potencial efectivo de neutralización.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | eng |
Subjects: | SECADO, SEDIMENTO, METALES PESADOS, DRAGADO, NEUTRALIZACION, REACCIONES QUIMICAS, SULFATOS, AZUFRE, |
Online Access: | http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=29170 http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-AGRO:29170 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-AGRO:291702023-11-14T15:12:55Zhttp://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=29170http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=AAGTransformaciones del S, Zn, Cr, Cu y FE en sedimentos fluviales durante el proceso de secadoDi Nanno, María PíaCuruchet, GustavoRatto, Silvia ElisatextengLa evaluación de los riesgos de acidificación por deposición de sedimentos dragados en superficies es muy dependiente de los cambios generados por potencial redox. El objetivo del presente trabajo fue evaluar cambios en las formas de azufre, metales [Zn, Fe, Cr yCu] aumento de acidez generado por la oxidación de sedimentos contaminados durante un proceso de oxidación controlado. Se midió, sobre sedimentos en procesos de desecación y durante 36 días, sulfuros, sulfuros volátiles, sulfatos, ph y potencial de neutralización. A partir del día 22 se aplicó un procedimiento de extracción secuencial de Zn, Cu, Cr y Fe para evaluar el riesgo de acidificación del sedimento, incluyendo entre los tratamientos la inoculación con una cepa de acidithiobaccillus ferrooxidans como catalizador de la oxidación de los sulfuros. La oxidación de sulfatos aumentó de 56 a 2300 mg S kg[-1] con una evolución temporal que ajustó a un modelo logístico, hubo un aumento de 2100 a 3000 mg SO4[-2] L[-1] de sulfatos en el experimento de resuspensión. La oxidación de los sulfuros osciló entre 0 y 3,1.10[-9] mg 02 kg[-1]. Los cambios en el comportamiento del Zn pueden ser explicados parcialmente por la conversión de ZnS a ZnSO4 durante el proceso de oxidación. La reducción del hierro podría ser atribuida a un aumento en la cristalinidad de los oxidos de Fe. El balance ácido - base señala que la muestra es un material con capacidad generadora de acidez. El Zn aumentó su biodisponibilidad durante el proceso de secado y es el único metal que se encuentra presente en cantidad significativa durante el proceso de resuspensión. La disposición en tierra firme de sedimentos dragados puede generar aumento de biodisponibilidad de metales más allá de su impacto en el potencial efectivo de neutralización.La evaluación de los riesgos de acidificación por deposición de sedimentos dragados en superficies es muy dependiente de los cambios generados por potencial redox. El objetivo del presente trabajo fue evaluar cambios en las formas de azufre, metales [Zn, Fe, Cr yCu] aumento de acidez generado por la oxidación de sedimentos contaminados durante un proceso de oxidación controlado. Se midió, sobre sedimentos en procesos de desecación y durante 36 días, sulfuros, sulfuros volátiles, sulfatos, ph y potencial de neutralización. A partir del día 22 se aplicó un procedimiento de extracción secuencial de Zn, Cu, Cr y Fe para evaluar el riesgo de acidificación del sedimento, incluyendo entre los tratamientos la inoculación con una cepa de acidithiobaccillus ferrooxidans como catalizador de la oxidación de los sulfuros. La oxidación de sulfatos aumentó de 56 a 2300 mg S kg[-1] con una evolución temporal que ajustó a un modelo logístico, hubo un aumento de 2100 a 3000 mg SO4[-2] L[-1] de sulfatos en el experimento de resuspensión. La oxidación de los sulfuros osciló entre 0 y 3,1.10[-9] mg 02 kg[-1]. Los cambios en el comportamiento del Zn pueden ser explicados parcialmente por la conversión de ZnS a ZnSO4 durante el proceso de oxidación. La reducción del hierro podría ser atribuida a un aumento en la cristalinidad de los oxidos de Fe. El balance ácido - base señala que la muestra es un material con capacidad generadora de acidez. El Zn aumentó su biodisponibilidad durante el proceso de secado y es el único metal que se encuentra presente en cantidad significativa durante el proceso de resuspensión. La disposición en tierra firme de sedimentos dragados puede generar aumento de biodisponibilidad de metales más allá de su impacto en el potencial efectivo de neutralización.SECADOSEDIMENTOMETALES PESADOSDRAGADONEUTRALIZACIONREACCIONES QUIMICASSULFATOSAZUFRECiencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
institution |
UBA FA |
collection |
Koha |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea En linea |
databasecode |
cat-ceiba |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Central FAUBA |
language |
eng |
topic |
SECADO SEDIMENTO METALES PESADOS DRAGADO NEUTRALIZACION REACCIONES QUIMICAS SULFATOS AZUFRE SECADO SEDIMENTO METALES PESADOS DRAGADO NEUTRALIZACION REACCIONES QUIMICAS SULFATOS AZUFRE |
spellingShingle |
SECADO SEDIMENTO METALES PESADOS DRAGADO NEUTRALIZACION REACCIONES QUIMICAS SULFATOS AZUFRE SECADO SEDIMENTO METALES PESADOS DRAGADO NEUTRALIZACION REACCIONES QUIMICAS SULFATOS AZUFRE Di Nanno, María Pía Curuchet, Gustavo Ratto, Silvia Elisa Transformaciones del S, Zn, Cr, Cu y FE en sedimentos fluviales durante el proceso de secado |
description |
La evaluación de los riesgos de acidificación por deposición de sedimentos dragados en superficies es muy dependiente de los cambios generados por potencial redox. El objetivo del presente trabajo fue evaluar cambios en las formas de azufre, metales [Zn, Fe, Cr yCu] aumento de acidez generado por la oxidación de sedimentos contaminados durante un proceso de oxidación controlado. Se midió, sobre sedimentos en procesos de desecación y durante 36 días, sulfuros, sulfuros volátiles, sulfatos, ph y potencial de neutralización. A partir del día 22 se aplicó un procedimiento de extracción secuencial de Zn, Cu, Cr y Fe para evaluar el riesgo de acidificación del sedimento, incluyendo entre los tratamientos la inoculación con una cepa de acidithiobaccillus ferrooxidans como catalizador de la oxidación de los sulfuros. La oxidación de sulfatos aumentó de 56 a 2300 mg S kg[-1] con una evolución temporal que ajustó a un modelo logístico, hubo un aumento de 2100 a 3000 mg SO4[-2] L[-1] de sulfatos en el experimento de resuspensión. La oxidación de los sulfuros osciló entre 0 y 3,1.10[-9] mg 02 kg[-1]. Los cambios en el comportamiento del Zn pueden ser explicados parcialmente por la conversión de ZnS a ZnSO4 durante el proceso de oxidación. La reducción del hierro podría ser atribuida a un aumento en la cristalinidad de los oxidos de Fe. El balance ácido - base señala que la muestra es un material con capacidad generadora de acidez. El Zn aumentó su biodisponibilidad durante el proceso de secado y es el único metal que se encuentra presente en cantidad significativa durante el proceso de resuspensión. La disposición en tierra firme de sedimentos dragados puede generar aumento de biodisponibilidad de metales más allá de su impacto en el potencial efectivo de neutralización. |
format |
Texto |
topic_facet |
SECADO SEDIMENTO METALES PESADOS DRAGADO NEUTRALIZACION REACCIONES QUIMICAS SULFATOS AZUFRE |
author |
Di Nanno, María Pía Curuchet, Gustavo Ratto, Silvia Elisa |
author_facet |
Di Nanno, María Pía Curuchet, Gustavo Ratto, Silvia Elisa |
author_sort |
Di Nanno, María Pía |
title |
Transformaciones del S, Zn, Cr, Cu y FE en sedimentos fluviales durante el proceso de secado |
title_short |
Transformaciones del S, Zn, Cr, Cu y FE en sedimentos fluviales durante el proceso de secado |
title_full |
Transformaciones del S, Zn, Cr, Cu y FE en sedimentos fluviales durante el proceso de secado |
title_fullStr |
Transformaciones del S, Zn, Cr, Cu y FE en sedimentos fluviales durante el proceso de secado |
title_full_unstemmed |
Transformaciones del S, Zn, Cr, Cu y FE en sedimentos fluviales durante el proceso de secado |
title_sort |
transformaciones del s, zn, cr, cu y fe en sedimentos fluviales durante el proceso de secado |
url |
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=29170 http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= |
work_keys_str_mv |
AT dinannomariapia transformacionesdelszncrcuyfeensedimentosfluvialesduranteelprocesodesecado AT curuchetgustavo transformacionesdelszncrcuyfeensedimentosfluvialesduranteelprocesodesecado AT rattosilviaelisa transformacionesdelszncrcuyfeensedimentosfluvialesduranteelprocesodesecado |
_version_ |
1787217495979982848 |