Espigas múltiples en maíz. Efecto del híbrido, densidad, fertilización nitrogenada y su relación con la presencia de carbón de la espiga Ustilago maydis.
Dentro de las prácticas de manejo utilizadas para enfrentar ambientes restrictivos, se encuentra el manejo de la densidad del cultivo. Bajar la densidad de siembra cuando los recursos son escasos (en este caso agua), tiene por objetivo aumentar la probabilidad de que las plantas individuales crezcan a tasas que permitan una adecuada partición de asimilados a la espiga y evitar reducciones drásticas en el número de granos fijados o incluso la esterilidad (Galizia et al., 2020). A su vez, la fertilización nitrogenada influye en el establecimiento de jerarquías de plantas dentro del cultivo, el rendimiento individual por planta, y finalmente en el rendimiento del cultivo (Caviglia y Melchiori 2011).
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA
2023
|
Subjects: | Maíz, Espigas de Maíz, Espaciamiento, Abonos Nitrogenados, Híbridos, Factores Climáticos, Maize, Maize Ears, Spacing, Nitrogen Fertilizers, Hybrids, Climatic Factors, Ustilago Maydis, Fertilización Nitrogenada, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/16527 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|