Años requeridos para la evaluación a campo de cultivares comerciales de trigo pan en Argentina

En Argentina, la normativa vigente establece cuatro años de evaluación de rendimiento para cualquier nuevo cultivar comercial de trigo pan. El objetivo de este trabajo fue determinar la cantidad óptima de años de evaluación en ensayos comparativos de rendimiento de cultivares de trigo pan, condicionando dicho óptimo al grupo de calidad, ciclo de crecimiento y manejo fitosanitario. Se estimaron componentes de varianza (REML) con los datos de la Red de evaluación de cultivares de trigo pan de Argentina (RET), correspondientes a diez sitios experimentales. Se consideraron los tres grupos de calidad (GC1, GC2 y GC3), la primera y tercera época de siembra (E1 y E3), y manejo con y sin fungicida (CF y SF). Los resultados muestran que se requieren tres años de ensayos para evaluar el rendimiento de los diferentes grupos de calidad y ciclos de crecimiento manejados CF. Para el SF, se requieren cuatro años, excepto para GC1 en E3 y GC2 en E1, que demandan tres y más de cinco años, respectivamente. Estos resultados indican que la norma actual es apropiada para la mayoría de los casos; incluso, podría reducirse a tres CF, para mejorar la calidad de los ensayos y aumentar el número de repeticiones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mójica, Claudia Julieta, Abbate, Pablo Eduardo, Rossi, Ezequiel, Bonamico, Natalia, Balzarini, Mónica
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba 2022-09
Subjects:Trigo Harinero, Ensayos de Variedades, Rendimiento de Cultivos, Argentina, Soft Wheat, Variety Trials, Crop Yield, Trigo Pan,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/14436
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/36802
https://doi.org/10.31047/1668.298x.v39.n2.36802
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!