El modelo de simulación hidrológica SWAT aplicado en la cuenca del río Amajac, Hidalgo, México

Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Hidrociencias).- Colegio de Postgraduados, 2008.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mata Espinosa, Héctor Armando
Format: Tesis biblioteca
Language:Spanish
spa
Published: 2008
Subjects:Simulación, Producción de agua, Modelo hidrológico, SWAT, Maestría, Hidrociencias, Simulation, Water yield, Hydrologic model,
Online Access:http://hdl.handle.net/10521/1600
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:colposdigital.colpos.mx:10521-1600
record_format koha
spelling oai:colposdigital.colpos.mx:10521-16002022-02-24T21:05:44Z El modelo de simulación hidrológica SWAT aplicado en la cuenca del río Amajac, Hidalgo, México Mata Espinosa, Héctor Armando Simulación Producción de agua Modelo hidrológico SWAT Maestría Hidrociencias Simulation Water yield Hydrologic model SWAT Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Hidrociencias).- Colegio de Postgraduados, 2008. El objetivo de ésta investigación fue realizar una simulación de la producción de agua en la cuenca del río Amajac, Hidalgo, México, mediante la aplicación del modelo hidrológico SWAT (Soil and Water Assessment Tool). Previamente se realizó una calibración del modelo, ajustando sus parámetros más sensibles, tales como: curva numérica (CN2), capacidad de agua disponible en el suelo, factor de compensación de la evaporación en el suelo, y coeficiente de agua subterránea. En la etapa de simulación se empleó el Sistema de Información Geográfica Arc View 3.2 y para alimentar el modelo, se utilizó la información climatológica proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para un periodo de cinco años (1996-2000), la información hidrométrica fue facilitada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para el mismo periodo, 19 modelos de elevación digital (MDE) suministrados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), 14 usos de suelo y 24 unidades de suelo. Los resultados del SWAT arrojan 29 subcuencas y 255 Unidades de Respuesta Hidrológica y mediante la comparación de los escurrimientos superficiales medidos y simulados, se realizó un análisis de regresión lineal, considerando el mejor ajuste, el coeficiente de determinación r2, la pendiente de la recta y el coeficiente de eficiencia Nash-Sutcliffe._________The objective of this research was to make a water yield simulation on the Amajac Watershed, Hidalgo, Mexico, through the SWAT hydrologic model application. Previously was to make a model calibration, to adjust sensitive parameters, such as: curve number (CN2), soil available water, soil evaporation compensation factor and groundwater revap coefficient. In the simulation phase was used the Arc View Geographical Information System software and to feed the model, were used climatic data of the Servicio Meteorologico Nacional (SMN) with five years of climatic information (from 1996 to 2000), hydrometric data of the Comision Nacional del Agua (CONAGUA) for the same period, 19 digital elevation models of the Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI), 14 different land uses and 24 soil units. Results of SWAT showed that exists 29 subbasins and 255 hydrologic response units and through the surface runoff measured and simulated comparison, was made a lineal regression to consider the better adjust the determination coefficient, the slope of straight line and Nash-Sutcliffe efficiency coefficient. CONACYT 2012-09-09T23:01:48Z 2012-09-09T23:01:48Z 2008 Tesis http://hdl.handle.net/10521/1600 Spanish spa application/pdf
institution COLPOS
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-colpos
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Departamento de documentación y biblioteca de COLPOS
language Spanish
spa
topic Simulación
Producción de agua
Modelo hidrológico
SWAT
Maestría
Hidrociencias
Simulation
Water yield
Hydrologic model
SWAT
Simulación
Producción de agua
Modelo hidrológico
SWAT
Maestría
Hidrociencias
Simulation
Water yield
Hydrologic model
SWAT
spellingShingle Simulación
Producción de agua
Modelo hidrológico
SWAT
Maestría
Hidrociencias
Simulation
Water yield
Hydrologic model
SWAT
Simulación
Producción de agua
Modelo hidrológico
SWAT
Maestría
Hidrociencias
Simulation
Water yield
Hydrologic model
SWAT
Mata Espinosa, Héctor Armando
El modelo de simulación hidrológica SWAT aplicado en la cuenca del río Amajac, Hidalgo, México
description Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Hidrociencias).- Colegio de Postgraduados, 2008.
format Tesis
topic_facet Simulación
Producción de agua
Modelo hidrológico
SWAT
Maestría
Hidrociencias
Simulation
Water yield
Hydrologic model
SWAT
author Mata Espinosa, Héctor Armando
author_facet Mata Espinosa, Héctor Armando
author_sort Mata Espinosa, Héctor Armando
title El modelo de simulación hidrológica SWAT aplicado en la cuenca del río Amajac, Hidalgo, México
title_short El modelo de simulación hidrológica SWAT aplicado en la cuenca del río Amajac, Hidalgo, México
title_full El modelo de simulación hidrológica SWAT aplicado en la cuenca del río Amajac, Hidalgo, México
title_fullStr El modelo de simulación hidrológica SWAT aplicado en la cuenca del río Amajac, Hidalgo, México
title_full_unstemmed El modelo de simulación hidrológica SWAT aplicado en la cuenca del río Amajac, Hidalgo, México
title_sort el modelo de simulación hidrológica swat aplicado en la cuenca del río amajac, hidalgo, méxico
publishDate 2008
url http://hdl.handle.net/10521/1600
work_keys_str_mv AT mataespinosahectorarmando elmodelodesimulacionhidrologicaswataplicadoenlacuencadelrioamajachidalgomexico
_version_ 1769605370290896896