Evaluación del desarrollo de plantas de manzano (Malus pumila) cultivar Braeburn, plantadas e injertadas en diferentes fechas, utilizando como porta injerto el patrón clonal MM106, en la zona de Paine (región Metropolitana)

El manzano (Malus pumila) es la segunda especie más plantada en Chile, con un total aproximado de 24.500 hectáreas, concentradas principalmente entre la VI y VII regiones. Lograr propagar plantas de un año de crecimiento, tanto patrón como variedad, de alta calidad, alcanzando una gran eficiencia, es un problema que enfrentan actualmente los viveros para lograr satisfacer la demanda de plantas. Con el fin de lograr plantas de un año de buena calidad, intentando determinar las fechas más adecuadas de plantación e injertación y a su vez las mejores formas de procedimiento, ya sean manuales, con máquina, de banco o terreno, se realizó esta investigación en Paine. Se propusieron dos ensayos, en donde se establecieron tres fechas de plantación de los patrones (14 de julio, 28 de julio, 14 de agosto). El primer ensayo se separó injertando uno grupo en terreno y el otro en banco, en estos dos se propusieron tres fechas de enjertación, iguales a las de plantación y en cada una se realizó una enjertación con maquina y otra manual.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Morales C., Marcelo
Other Authors: Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía
Format: Tesis biblioteca
Published: 1996
Subjects:manzana, viveros, propagacion de plantas, injerto, portainjertos, fecha de plantacion, crecimiento,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14001/47976
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!