Infertilidad en el toro
Las principales afecciones que causan la imposibilidad de copular son: baja o ausencia de líbido o impulso sexual, sobre todo en toros jóvenes o muy viejos, defectos físicos que impiden, mecánicamente o por inhibiciones producidas por el dolor, efectuar el salto, anormalidades o afecciones de los órganos genitales externos, siendo las más frecuentes adherencias entre el pene y el prepucio, fimosis o estrechez del orificio prepucial, acropostitis o prolapso de la mucosa prepucial con fibrosis posterior y disfunción de los músculos retractores del pene de orígen congénito, complejos neuróticos para llevar a cabo el coito y la eyaculación en el toro. La incapacidad de fecundar a pesar de efectuar el toro la cópula normalmente, puede deberse a fallas en la formación y maduración de los espermatozoides y a alteraciones de las vías evacuadoras de los espermatozoides. Las principales condiciones que afectan los testículos y que influyen en la formación y maduración de los espermatozoides son: hipoplasia testicular uni o bilateral de origen netamente congénito, degeneración testicular, inflamación testicular u orquitis, debida a factores infecciosos o a factores traumáticos. En las alteraciones de las vías evacuadoras de los espermatozoides influyen principalmente, las inflamaciones epididimarias y problemas congénitos o infecciones que afecten el normal funcionamiento de próstata, vesículas seminales y ampollas deferentes
Main Author: | |
---|---|
Format: | book part biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
1969
|
Subjects: | Fisiología animal reproducción - L53, Ganado de carne, Toro, Esterilidad, Ganadería y especies menores, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23526 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|