El negocio del ñandú un proyecto de inversión en el departamento de San Salvador, provincia de Entre Ríos
La crisis del año 2001 y los magros resultados de la empresa `2 estrivos` llevaron a los propietarios de la misma a la búsqueda de alternativas innovadoras para mejorar el resultado de la empresa. Dentro de las posibles alternativas los empresarios optaron por la crianza del ñandú. Para desarrollar este proyecto se investiga sobre las características de la especie y sus requerimientos, como así también se caracteriza el departamento de San Salvador, provincia de Entre Ríos, donde la empresa `2 estrivos` desarrolla sus actividades. El objetivo del trabajo es indagar si la crianza del ñandú, realizada con los conocimientos y tecnologías disponibles, puede mejorar el resultado de una empresa ganadera. En el trabajo se analiza la factibilidad técnica de la crianza del ñandú y se desarrolla un modelo de producción. Este y el proyecto de inversión, se realiza en base a la bibliografía consultada y a una entrevista semiestructurada a 10 productores de Uruguay [8 casos] y de la provincia de Entre Ríos [2 casos]. Dado que se puede iniciar la actividad comprando reproductores de un criadero ya habilitado, o con la recolección de huevos silvestres, en el presente trabajo se evalúa cuál alternativa es la más conveniente. Se desarrollan dos modelos de crianza, uno semiintensivo con alimentación a base de forraje y alimento balanceado, y uno intensivo con un mayor nivel de consumo y con alimento balanceado exclusivamente. En ambos modelos se contrasta la forma de inicio del criadero. Estos modelos se evalúan económicamente a través del VAN [Valor Actual Neto]. TIR [Tasa Interna de Retorno] y período de repago. A los resultados obtenidos se los somete a un análisis de sensibilidad. Del análisis económico se concluye que la cría del ñandú es una actividad que mejora el resultado de la empresa y que la alternativa más conveniente para iniciar un criadero es con la compra de los reproductores.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | manuscripttext biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2009
|
Subjects: | ÑANDU, RHEIFORMES, AVES DE PLUMAJE, ENTRE RIOS, SITUACION ECONOMICA, SECTOR AGRARIO, PRODUCCION, EVALUACION, CLIMA, SUELO, EXPLOTACIONES AGRARIAS, INVERSIONES, |
Online Access: | http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=17842 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|